Ictiosis laminar: presentación de un caso

La ictiosis laminar o eritrodermia ictiosiforme congénita es una genodermatosis autosómica recesiva poco frecuente (1/300 000 nacimientos en el mundo), caracterizada por un cuadro eritrodérmico, queratodermia palmo-plantar, onicosis y otros trastornos. Se presenta el caso de una mujer de color de p...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rubén Pérez Armas
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos 2013-05-01
Series:Revista Finlay
Subjects:
Online Access:https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/151
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832577570733817856
author Rubén Pérez Armas
author_facet Rubén Pérez Armas
author_sort Rubén Pérez Armas
collection DOAJ
description La ictiosis laminar o eritrodermia ictiosiforme congénita es una genodermatosis autosómica recesiva poco frecuente (1/300 000 nacimientos en el mundo), caracterizada por un cuadro eritrodérmico, queratodermia palmo-plantar, onicosis y otros trastornos. Se presenta el caso de una mujer de color de piel blanca, de 42 años, que nació con la piel enrojecida, más tarde seca, escamosa, y que evolucionó con caída del pelo, deformidad de los dientes, lagrimeo y ectropión. Esta paciente acudió tardíamente a consulta con 13 años de edad, además de comprobarse que presentaba antecedentes familiares maternos de la misma enfermedad. Con todas las evidencias recogidas se estableció el diagnóstico clínico de ictiosis laminar. Se orientó un tratamiento integral a la paciente y a la madre, encaminado al consejo genético, manejo sintomático del cuidado de su piel y las interconsultas con las demás especialidades para una atención multidisciplinaria.
format Article
id doaj-art-f658f6bb4ae44ba69383be1d2241e7d5
institution Kabale University
issn 2221-2434
language Spanish
publishDate 2013-05-01
publisher Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos
record_format Article
series Revista Finlay
spelling doaj-art-f658f6bb4ae44ba69383be1d2241e7d52025-01-30T21:21:56ZspaUniversidad de las Ciencias Médicas de CienfuegosRevista Finlay2221-24342013-05-0132120124128Ictiosis laminar: presentación de un casoRubén Pérez Armas0Hospital Universitario Celia Sánchez Manduley. Granma.La ictiosis laminar o eritrodermia ictiosiforme congénita es una genodermatosis autosómica recesiva poco frecuente (1/300 000 nacimientos en el mundo), caracterizada por un cuadro eritrodérmico, queratodermia palmo-plantar, onicosis y otros trastornos. Se presenta el caso de una mujer de color de piel blanca, de 42 años, que nació con la piel enrojecida, más tarde seca, escamosa, y que evolucionó con caída del pelo, deformidad de los dientes, lagrimeo y ectropión. Esta paciente acudió tardíamente a consulta con 13 años de edad, además de comprobarse que presentaba antecedentes familiares maternos de la misma enfermedad. Con todas las evidencias recogidas se estableció el diagnóstico clínico de ictiosis laminar. Se orientó un tratamiento integral a la paciente y a la madre, encaminado al consejo genético, manejo sintomático del cuidado de su piel y las interconsultas con las demás especialidades para una atención multidisciplinaria.https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/151eritrodermia ictiosiforme congénitaictiosis
spellingShingle Rubén Pérez Armas
Ictiosis laminar: presentación de un caso
Revista Finlay
eritrodermia ictiosiforme congénita
ictiosis
title Ictiosis laminar: presentación de un caso
title_full Ictiosis laminar: presentación de un caso
title_fullStr Ictiosis laminar: presentación de un caso
title_full_unstemmed Ictiosis laminar: presentación de un caso
title_short Ictiosis laminar: presentación de un caso
title_sort ictiosis laminar presentacion de un caso
topic eritrodermia ictiosiforme congénita
ictiosis
url https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/151
work_keys_str_mv AT rubenperezarmas ictiosislaminarpresentaciondeuncaso