Química y las ciencias básicas biomédicas. Alternativa tecnológica
<p><strong>Fundamento:</strong> el proceso de enseñanza aprendizaje de la Química requiere de una constante actualización en correspondencia con las exigencias de la formación de los profesionales de la salud.<br /><strong>Objetivo:</strong> elaborar una alternati...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
2020-08-01
|
Series: | Medisur |
Subjects: | |
Online Access: | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4502 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832577011437010944 |
---|---|
author | María Antonia Jiménez Dávila Yordanis Figueredo Torres Ismara Zamora León Irene Luisa del Castillo Remón Grettel Galiano Guerra Martha Gertrudis Lara Carrillo |
author_facet | María Antonia Jiménez Dávila Yordanis Figueredo Torres Ismara Zamora León Irene Luisa del Castillo Remón Grettel Galiano Guerra Martha Gertrudis Lara Carrillo |
author_sort | María Antonia Jiménez Dávila |
collection | DOAJ |
description | <p><strong>Fundamento:</strong> el proceso de enseñanza aprendizaje de la Química requiere de una constante actualización en correspondencia con las exigencias de la formación de los profesionales de la salud.<br /><strong>Objetivo:</strong> elaborar una alternativa tecnológica que permita elevar el nivel de aprendizaje de los contenidos químicos y sus aplicaciones prácticas en el ámbito de la salud.<br /><strong>Métodos:</strong> se elaboró un software educativo de apoyo a la docencia para la vinculación de la Química con las Ciencias Básicas Biomédicas, para ello se empleó el Macromedia Flash como herramienta de diseño y montaje de los diferentes módulos que conforman el producto. Se implementó la alternativa tecnológica en las carreras de Tecnología de la Salud que recibieron Química en el curso 2017-2018. Se aplicó un cuasi experimento con una prueba de salida para el grupo experimental. Se utilizaron métodos teóricos: histórico-lógico, inductivo-deductivo, analítico-sintético, sistémico-estructural-funcional y empíricos: análisis documental, encuestas, observación a clases, criterios de expertos. Los participantes firmaron el consentimiento para colaborar y aceptaron la publicación de los resultados con la garantía de su anonimato.<br /><strong>Resultados:</strong> los resultados del cuasi experimento evidencian un salto cualitativo en el aprendizaje de los estudiantes del grupo experimental, en el cual se logró que la mayoría quedaran ubicados en un nivel alto de aprendizaje al poder establecer la relación causa molecular-enfermedad-aplicación práctica de los contenidos químicos.<br /><strong>Conclusiones:</strong> la implementación en la práctica educativa de la alternativa tecnológica permitió elevar el nivel de aprendizaje de los contenidos químicos en sus aplicaciones prácticas en el ámbito de la salud.</p> |
format | Article |
id | doaj-art-f65512a21af14e39b2d78961a821dce9 |
institution | Kabale University |
issn | 1727-897X |
language | Spanish |
publishDate | 2020-08-01 |
publisher | Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos |
record_format | Article |
series | Medisur |
spelling | doaj-art-f65512a21af14e39b2d78961a821dce92025-01-30T21:28:55ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2020-08-011845715821835Química y las ciencias básicas biomédicas. Alternativa tecnológicaMaría Antonia Jiménez Dávila0Yordanis Figueredo Torres1Ismara Zamora León2Irene Luisa del Castillo Remón3Grettel Galiano Guerra4Martha Gertrudis Lara Carrillo5Universidad de Ciencias Médicas. Granma.Universidad de Ciencias Médicas de Granma.Universidad de Ciencias Médicas de GranmaUniversidad de Ciencias Médicas de GranmaUniversidad de Ciencias Médicas de GranmaUniversidad de Ciencias Médicas de Granma<p><strong>Fundamento:</strong> el proceso de enseñanza aprendizaje de la Química requiere de una constante actualización en correspondencia con las exigencias de la formación de los profesionales de la salud.<br /><strong>Objetivo:</strong> elaborar una alternativa tecnológica que permita elevar el nivel de aprendizaje de los contenidos químicos y sus aplicaciones prácticas en el ámbito de la salud.<br /><strong>Métodos:</strong> se elaboró un software educativo de apoyo a la docencia para la vinculación de la Química con las Ciencias Básicas Biomédicas, para ello se empleó el Macromedia Flash como herramienta de diseño y montaje de los diferentes módulos que conforman el producto. Se implementó la alternativa tecnológica en las carreras de Tecnología de la Salud que recibieron Química en el curso 2017-2018. Se aplicó un cuasi experimento con una prueba de salida para el grupo experimental. Se utilizaron métodos teóricos: histórico-lógico, inductivo-deductivo, analítico-sintético, sistémico-estructural-funcional y empíricos: análisis documental, encuestas, observación a clases, criterios de expertos. Los participantes firmaron el consentimiento para colaborar y aceptaron la publicación de los resultados con la garantía de su anonimato.<br /><strong>Resultados:</strong> los resultados del cuasi experimento evidencian un salto cualitativo en el aprendizaje de los estudiantes del grupo experimental, en el cual se logró que la mayoría quedaran ubicados en un nivel alto de aprendizaje al poder establecer la relación causa molecular-enfermedad-aplicación práctica de los contenidos químicos.<br /><strong>Conclusiones:</strong> la implementación en la práctica educativa de la alternativa tecnológica permitió elevar el nivel de aprendizaje de los contenidos químicos en sus aplicaciones prácticas en el ámbito de la salud.</p>http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4502tecnologías de la informaciónquímicaenseñanzaaprendizaje |
spellingShingle | María Antonia Jiménez Dávila Yordanis Figueredo Torres Ismara Zamora León Irene Luisa del Castillo Remón Grettel Galiano Guerra Martha Gertrudis Lara Carrillo Química y las ciencias básicas biomédicas. Alternativa tecnológica Medisur tecnologías de la información química enseñanza aprendizaje |
title | Química y las ciencias básicas biomédicas. Alternativa tecnológica |
title_full | Química y las ciencias básicas biomédicas. Alternativa tecnológica |
title_fullStr | Química y las ciencias básicas biomédicas. Alternativa tecnológica |
title_full_unstemmed | Química y las ciencias básicas biomédicas. Alternativa tecnológica |
title_short | Química y las ciencias básicas biomédicas. Alternativa tecnológica |
title_sort | quimica y las ciencias basicas biomedicas alternativa tecnologica |
topic | tecnologías de la información química enseñanza aprendizaje |
url | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4502 |
work_keys_str_mv | AT mariaantoniajimenezdavila quimicaylascienciasbasicasbiomedicasalternativatecnologica AT yordanisfigueredotorres quimicaylascienciasbasicasbiomedicasalternativatecnologica AT ismarazamoraleon quimicaylascienciasbasicasbiomedicasalternativatecnologica AT ireneluisadelcastilloremon quimicaylascienciasbasicasbiomedicasalternativatecnologica AT grettelgalianoguerra quimicaylascienciasbasicasbiomedicasalternativatecnologica AT marthagertrudislaracarrillo quimicaylascienciasbasicasbiomedicasalternativatecnologica |