¿Donde los guanacos se pasean crudos? Ideas de naturaleza en Parques Nacionales

Un Parque Nacional es un espacio atravesado por diferentes corrientes de pensamiento que definen el significado de la naturaleza y su conservación. En relación a ello, el objetivo del artículo buscó identificar las diferentes ideas que influyen en la construcción y consolidación del conservacionism...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Brenda Sofía Ponzi
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía, 2022-07-01
Series:Boletín Geográfico
Subjects:
Online Access:http://170.210.83.53/index.php/geografia/article/view/3275
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Un Parque Nacional es un espacio atravesado por diferentes corrientes de pensamiento que definen el significado de la naturaleza y su conservación. En relación a ello, el objetivo del artículo buscó identificar las diferentes ideas que influyen en la construcción y consolidación del conservacionismo asociado a este tipo de áreas protegidas, en periodos de intensa migración y de posterior avance neoliberal en América y Argentina. Particularmente, se profundizó en las dinámicas que construyeron los Parques Nacionales Los Glaciares y Perito Pascasio Francisco Moreno, en la Patagonia Argentina. Con este fin, se revisaron antecedentes y documentación concernientes a la temática, desde un estudio cualitativo e intrínseco de casos. A nivel teórico, la investigación se nutrió de aportes críticos al modo de producción dominante. Los resultados obtenidos permitieron reconocer la convergencia de corrientes ilustradas, románticas y nacionalistas en la construcción de estos espacios, que aún continúan manifestándose. Además, se detectó una intensificación del proceso de mercantilización de la naturaleza dentro de los Parques Nacionales, a través del incremento de su promoción turística.
ISSN:0326-1735
2313-903X