Mortalidad materna en Los Altos de Chiapas. Validación de un indicador alterno para identificar el subregistro de muerte materna en algunas regiones indígenas
El propósito del proyecto de investigación que condujo a la elaboración de este trabajo fue construir indicadores que permitieran la identificación alterna del subregistro de la muerte materna (mm) en municipios indígenas de alto riesgo mediante el uso complementario de información cuantitativa y cu...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2009-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31221535004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085483450007552 |
---|---|
author | Graciela Freyermuth Enciso Cecilia de la Torre Sergio Meneses Navarro David Meléndez Navarro |
author_facet | Graciela Freyermuth Enciso Cecilia de la Torre Sergio Meneses Navarro David Meléndez Navarro |
author_sort | Graciela Freyermuth Enciso |
collection | DOAJ |
description | El propósito del proyecto de investigación que condujo a la elaboración de este trabajo fue construir indicadores que permitieran la identificación alterna del subregistro de la muerte materna (mm) en municipios indígenas de alto riesgo mediante el uso complementario de información cuantitativa y cualitativa. Se presenta y analiza un indicador alterno a la razón de mm con la intención de reconocer el alto riesgo de fallecer durante la maternidad en una población determinada. Se trata de un "índice de inequidad" construido a partir de la mortalidad femenina en edad reproductiva, la tasa de mortalidad general y la razón entre sexos. La validación de la propuesta se sustenta en un estudio transversal que se realizó en 17 municipios de la región para dar seguimiento a 226 defunciones de mujeres de 15 a 49 años que fueron identificadas en el registro civil. Las autopsias verbales que se realizaron en 190 de estos casos revelaron el subregistro de mm en la región para el año 2001. Se analizó el mal registro a partir de un índice alterno que se construyó bajo el supuesto de que en los lugares donde existe una mortalidad femenina superior a la del resto de la entidad y una relación de mortalidad por sexos alejada del promedio estatal, las mujeres son más vulnerables que sus pares de otros municipios y, por lo tanto, posiblemente exista mm subregistrada. El subregistro guarda una relación directamente proporcional al índice. No se encontró subregistro de mm en los municipios cuyo índice es más bajo; el subregistro en los de índice medio fue de 56% y llegó a 76% en los que alcanzaron un índice mayor. |
format | Article |
id | doaj-art-f5917b9a30164bd18a96cdec0340d76b |
institution | Kabale University |
issn | 0186-7210 2448-6515 |
language | Spanish |
publishDate | 2009-01-01 |
publisher | El Colegio de México, A.C. |
record_format | Article |
series | Estudios Demográficos y Urbanos |
spelling | doaj-art-f5917b9a30164bd18a96cdec0340d76b2025-02-06T16:15:59ZspaEl Colegio de México, A.C.Estudios Demográficos y Urbanos0186-72102448-65152009-01-01241119149Mortalidad materna en Los Altos de Chiapas. Validación de un indicador alterno para identificar el subregistro de muerte materna en algunas regiones indígenasGraciela Freyermuth EncisoCecilia de la TorreSergio Meneses NavarroDavid Meléndez NavarroEl propósito del proyecto de investigación que condujo a la elaboración de este trabajo fue construir indicadores que permitieran la identificación alterna del subregistro de la muerte materna (mm) en municipios indígenas de alto riesgo mediante el uso complementario de información cuantitativa y cualitativa. Se presenta y analiza un indicador alterno a la razón de mm con la intención de reconocer el alto riesgo de fallecer durante la maternidad en una población determinada. Se trata de un "índice de inequidad" construido a partir de la mortalidad femenina en edad reproductiva, la tasa de mortalidad general y la razón entre sexos. La validación de la propuesta se sustenta en un estudio transversal que se realizó en 17 municipios de la región para dar seguimiento a 226 defunciones de mujeres de 15 a 49 años que fueron identificadas en el registro civil. Las autopsias verbales que se realizaron en 190 de estos casos revelaron el subregistro de mm en la región para el año 2001. Se analizó el mal registro a partir de un índice alterno que se construyó bajo el supuesto de que en los lugares donde existe una mortalidad femenina superior a la del resto de la entidad y una relación de mortalidad por sexos alejada del promedio estatal, las mujeres son más vulnerables que sus pares de otros municipios y, por lo tanto, posiblemente exista mm subregistrada. El subregistro guarda una relación directamente proporcional al índice. No se encontró subregistro de mm en los municipios cuyo índice es más bajo; el subregistro en los de índice medio fue de 56% y llegó a 76% en los que alcanzaron un índice mayor.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31221535004mortalidad maternapoblación indígenachiapasméxicosubregistroautopsias verbales |
spellingShingle | Graciela Freyermuth Enciso Cecilia de la Torre Sergio Meneses Navarro David Meléndez Navarro Mortalidad materna en Los Altos de Chiapas. Validación de un indicador alterno para identificar el subregistro de muerte materna en algunas regiones indígenas Estudios Demográficos y Urbanos mortalidad materna población indígena chiapas méxico subregistro autopsias verbales |
title | Mortalidad materna en Los Altos de Chiapas. Validación de un indicador alterno para identificar el subregistro de muerte materna en algunas regiones indígenas |
title_full | Mortalidad materna en Los Altos de Chiapas. Validación de un indicador alterno para identificar el subregistro de muerte materna en algunas regiones indígenas |
title_fullStr | Mortalidad materna en Los Altos de Chiapas. Validación de un indicador alterno para identificar el subregistro de muerte materna en algunas regiones indígenas |
title_full_unstemmed | Mortalidad materna en Los Altos de Chiapas. Validación de un indicador alterno para identificar el subregistro de muerte materna en algunas regiones indígenas |
title_short | Mortalidad materna en Los Altos de Chiapas. Validación de un indicador alterno para identificar el subregistro de muerte materna en algunas regiones indígenas |
title_sort | mortalidad materna en los altos de chiapas validacion de un indicador alterno para identificar el subregistro de muerte materna en algunas regiones indigenas |
topic | mortalidad materna población indígena chiapas méxico subregistro autopsias verbales |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31221535004 |
work_keys_str_mv | AT gracielafreyermuthenciso mortalidadmaternaenlosaltosdechiapasvalidaciondeunindicadoralternoparaidentificarelsubregistrodemuertematernaenalgunasregionesindigenas AT ceciliadelatorre mortalidadmaternaenlosaltosdechiapasvalidaciondeunindicadoralternoparaidentificarelsubregistrodemuertematernaenalgunasregionesindigenas AT sergiomenesesnavarro mortalidadmaternaenlosaltosdechiapasvalidaciondeunindicadoralternoparaidentificarelsubregistrodemuertematernaenalgunasregionesindigenas AT davidmelendeznavarro mortalidadmaternaenlosaltosdechiapasvalidaciondeunindicadoralternoparaidentificarelsubregistrodemuertematernaenalgunasregionesindigenas |