Eficiencia de la bioestimulación y la bioaumentación en la remoción de hidrocarburos del suelo: una revisión sistemática

La biorremediación de hidrocarburos en el suelo mediante el uso de bacterias ha ganado relevancia en los últimos años, al subrayar su eficacia como una técnica tanto ambientalmente sostenible como económicamente viable. Este trabajo ha revelado que la bioestimulación y la bioaumentación son métodos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Deisy Ore, Daniela Rumiche, Karol Ponce, Manuel Saavedra, Yaneth Vasquez Olivera
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Científica del Sur 2025-01-01
Series:South Sustainability
Subjects:
Online Access:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/southsustainability/article/view/2005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832576026209681408
author Deisy Ore
Daniela Rumiche
Karol Ponce
Manuel Saavedra
Yaneth Vasquez Olivera
author_facet Deisy Ore
Daniela Rumiche
Karol Ponce
Manuel Saavedra
Yaneth Vasquez Olivera
author_sort Deisy Ore
collection DOAJ
description La biorremediación de hidrocarburos en el suelo mediante el uso de bacterias ha ganado relevancia en los últimos años, al subrayar su eficacia como una técnica tanto ambientalmente sostenible como económicamente viable. Este trabajo ha revelado que la bioestimulación y la bioaumentación son métodos efectivos para la degradación de contaminantes, si se presentan las condiciones ambientales favorables y se seleccionan los microorganismos correctos; no obstante, se han identificado desafíos en la aplicación práctica, especialmente en cuanto a la competencia con la microbiota nativa y la adaptación a las condiciones locales. Mediante un análisis exhaustivo de estudios recientes, este artículo profundiza en los parámetros críticos como el pH, la temperatura, la eficiencia de remediación y los mecanismos de acción involucrados. Se revisa y analiza la literatura científica sobre la biorremediación de hidrocarburos por bacterias, evaluando los parámetros fisicoquímicos, sus mecanismos de acción y la eficiencia mediante los métodos de bioestimulación y bioaumentación, destacando la importancia de las bacterias en la mitigación de la contaminación por hidrocarburos, y ofreciendo una perspectiva sobre las investigaciones necesarias para superar las barreras actuales y mejorar la eficiencia de estas técnicas.
format Article
id doaj-art-f556a01c4c9c4c78ad66bc982f3c34cb
institution Kabale University
issn 2708-7077
language English
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad Científica del Sur
record_format Article
series South Sustainability
spelling doaj-art-f556a01c4c9c4c78ad66bc982f3c34cb2025-01-31T13:48:07ZengUniversidad Científica del SurSouth Sustainability2708-70772025-01-016110.21142/SS-0601-2025-e117Eficiencia de la bioestimulación y la bioaumentación en la remoción de hidrocarburos del suelo: una revisión sistemáticaDeisy Ore0https://orcid.org/0000-0001-8715-0981Daniela Rumiche1https://orcid.org/0009-0002-8976-0817Karol Ponce2https://orcid.org/0009-0000-1554-9854Manuel Saavedra3https://orcid.org/0000-0003-1428-8167Yaneth Vasquez Olivera4https://orcid.org/0000-0002-2962-0284Facultad de Ciencias Ambientales, Universidad Científica del Sur, Lima, PerúFacultad de Ciencias Ambientales, Universidad Científica del Sur, Lima, PerúFacultad de Ciencias Ambientales, Universidad Científica del Sur, Lima, PerúFacultad de Ciencias Ambientales, Universidad Científica del Sur, Lima, PerúFacultad de Ciencias Ambientales, Universidad Científica del Sur, Lima, Perú La biorremediación de hidrocarburos en el suelo mediante el uso de bacterias ha ganado relevancia en los últimos años, al subrayar su eficacia como una técnica tanto ambientalmente sostenible como económicamente viable. Este trabajo ha revelado que la bioestimulación y la bioaumentación son métodos efectivos para la degradación de contaminantes, si se presentan las condiciones ambientales favorables y se seleccionan los microorganismos correctos; no obstante, se han identificado desafíos en la aplicación práctica, especialmente en cuanto a la competencia con la microbiota nativa y la adaptación a las condiciones locales. Mediante un análisis exhaustivo de estudios recientes, este artículo profundiza en los parámetros críticos como el pH, la temperatura, la eficiencia de remediación y los mecanismos de acción involucrados. Se revisa y analiza la literatura científica sobre la biorremediación de hidrocarburos por bacterias, evaluando los parámetros fisicoquímicos, sus mecanismos de acción y la eficiencia mediante los métodos de bioestimulación y bioaumentación, destacando la importancia de las bacterias en la mitigación de la contaminación por hidrocarburos, y ofreciendo una perspectiva sobre las investigaciones necesarias para superar las barreras actuales y mejorar la eficiencia de estas técnicas. https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/southsustainability/article/view/2005bioremediación bacteriashidrocarburos bioaumentación bioestimulaciónsuelo contaminado
spellingShingle Deisy Ore
Daniela Rumiche
Karol Ponce
Manuel Saavedra
Yaneth Vasquez Olivera
Eficiencia de la bioestimulación y la bioaumentación en la remoción de hidrocarburos del suelo: una revisión sistemática
South Sustainability
bioremediación
bacterias
hidrocarburos
bioaumentación
bioestimulación
suelo contaminado
title Eficiencia de la bioestimulación y la bioaumentación en la remoción de hidrocarburos del suelo: una revisión sistemática
title_full Eficiencia de la bioestimulación y la bioaumentación en la remoción de hidrocarburos del suelo: una revisión sistemática
title_fullStr Eficiencia de la bioestimulación y la bioaumentación en la remoción de hidrocarburos del suelo: una revisión sistemática
title_full_unstemmed Eficiencia de la bioestimulación y la bioaumentación en la remoción de hidrocarburos del suelo: una revisión sistemática
title_short Eficiencia de la bioestimulación y la bioaumentación en la remoción de hidrocarburos del suelo: una revisión sistemática
title_sort eficiencia de la bioestimulacion y la bioaumentacion en la remocion de hidrocarburos del suelo una revision sistematica
topic bioremediación
bacterias
hidrocarburos
bioaumentación
bioestimulación
suelo contaminado
url https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/southsustainability/article/view/2005
work_keys_str_mv AT deisyore eficienciadelabioestimulacionylabioaumentacionenlaremociondehidrocarburosdelsuelounarevisionsistematica
AT danielarumiche eficienciadelabioestimulacionylabioaumentacionenlaremociondehidrocarburosdelsuelounarevisionsistematica
AT karolponce eficienciadelabioestimulacionylabioaumentacionenlaremociondehidrocarburosdelsuelounarevisionsistematica
AT manuelsaavedra eficienciadelabioestimulacionylabioaumentacionenlaremociondehidrocarburosdelsuelounarevisionsistematica
AT yanethvasquezolivera eficienciadelabioestimulacionylabioaumentacionenlaremociondehidrocarburosdelsuelounarevisionsistematica