La irrupció literària de la malaltia en l’evolució de Miquel Martí i Pol. Notes sobre Vint-i-set poemes en tres temps

  Cuando en 1978 el poeta Miquel Martí y Pol publicaba su poemario más difundido, Estimada Marta, introducía un prólogo retrospectivo en que meditaba sobre su evolución de 1970, año en que se le manifestó la esclerosis múltiple, y señalaba la repercusión del sufrimiento de la enfermedad y las etapa...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ferran Carbó Aguilar
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat de València 2005-12-01
Series:Quaderns de Filologia: Estudis Literaris
Subjects:
Online Access:https://turia.uv.es/index.php/qdfed/article/view/5130
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:  Cuando en 1978 el poeta Miquel Martí y Pol publicaba su poemario más difundido, Estimada Marta, introducía un prólogo retrospectivo en que meditaba sobre su evolución de 1970, año en que se le manifestó la esclerosis múltiple, y señalaba la repercusión del sufrimiento de la enfermedad y las etapas que había motivado en su evolución personal y, evidentemente, también literaria. Este poemario había sido escrito entre marzo de 1977 y febrero de 1978, por lo tanto ya desde una cierta distancia y perspectiva de siete años respecto a la declaración de la esclerosis –durante abril de 1970–, y de hecho consta de tres partes tituladas significativamente “SEt poemes d'aniversari”, “Capfoguer” y “Estimada Marta”. Tres partes que evidencian un camino recorrido en la evolución del pasado inmediato al presente-futuro y su construcción literaria: desde la liquidación de la enfermedad como tema y motivo literario hasta la instauración otros focos de interés.  
ISSN:1135-4178
2444-1457