Multitud libre y producción del deseo común en Spinoza

El texto considera las dos dicotomías del deseo productor de juicios de valor en Spinoza: deseo pasional versus deseo racional y deseo ético versus deseo político, y explica por qué todo acuerdo sobre valores posee un carácter político. Atiende, luego, al modo en que construye lo que llama “dictámen...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Aurelio Sainz Pezonaga
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2019-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28264997002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085556528414720
author Aurelio Sainz Pezonaga
author_facet Aurelio Sainz Pezonaga
author_sort Aurelio Sainz Pezonaga
collection DOAJ
description El texto considera las dos dicotomías del deseo productor de juicios de valor en Spinoza: deseo pasional versus deseo racional y deseo ético versus deseo político, y explica por qué todo acuerdo sobre valores posee un carácter político. Atiende, luego, al modo en que construye lo que llama “dictámenes de la razón” a través de la idea universal de hombre y la noción de mal. Revisa la socialidad tejida espontáneamente por la imitación de los afectos y la cooperación intelectual de la multitud. Y, por último, esboza el concepto de deseo común adecuado a la multitud libre. Su tesis es que el deseo común de concordia que mueve a la multitud libre se constituye, paradójicamente, en la disputa por las definiciones compartidas de lo bueno y lo malo, esto es, en la disputa en torno a la institución del imperium.
format Article
id doaj-art-f16710821e954b7aafe6ea5db9be9141
institution Kabale University
issn 1575-6823
2340-2199
language English
publishDate 2019-01-01
publisher Universidad de Sevilla
record_format Article
series Araucaria
spelling doaj-art-f16710821e954b7aafe6ea5db9be91412025-02-06T16:09:07ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992019-01-0121422344https://doi.org/10.12795/araucaria.2019.i42.02Multitud libre y producción del deseo común en SpinozaAurelio Sainz PezonagaEl texto considera las dos dicotomías del deseo productor de juicios de valor en Spinoza: deseo pasional versus deseo racional y deseo ético versus deseo político, y explica por qué todo acuerdo sobre valores posee un carácter político. Atiende, luego, al modo en que construye lo que llama “dictámenes de la razón” a través de la idea universal de hombre y la noción de mal. Revisa la socialidad tejida espontáneamente por la imitación de los afectos y la cooperación intelectual de la multitud. Y, por último, esboza el concepto de deseo común adecuado a la multitud libre. Su tesis es que el deseo común de concordia que mueve a la multitud libre se constituye, paradójicamente, en la disputa por las definiciones compartidas de lo bueno y lo malo, esto es, en la disputa en torno a la institución del imperium.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28264997002spinozamultitud libredeseo comúnconflictoconcordiaestado
spellingShingle Aurelio Sainz Pezonaga
Multitud libre y producción del deseo común en Spinoza
Araucaria
spinoza
multitud libre
deseo común
conflicto
concordia
estado
title Multitud libre y producción del deseo común en Spinoza
title_full Multitud libre y producción del deseo común en Spinoza
title_fullStr Multitud libre y producción del deseo común en Spinoza
title_full_unstemmed Multitud libre y producción del deseo común en Spinoza
title_short Multitud libre y producción del deseo común en Spinoza
title_sort multitud libre y produccion del deseo comun en spinoza
topic spinoza
multitud libre
deseo común
conflicto
concordia
estado
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28264997002
work_keys_str_mv AT aureliosainzpezonaga multitudlibreyproducciondeldeseocomunenspinoza