Stuart Hall y el descenso a lo "mundano". Una forma de imaginar y practicar los estudios culturales
El presente escrito expone de manera breve lo que a mi entender define la especificidad de los estudios culturales y su importancia como "caja de herramientas" analítica y de aprehensión del mundo. A través de la selección de algunos textos me interesa detenerme en la particular manera en...
Saved in:
Main Author: | Roberto Almanza-Hernández |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2008-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600807 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Stuart Hall sobre raza y racismo: estudios culturales y la práctica del contextualismo
by: Lawrence Grossberg
Published: (2006-01-01) -
Narraciones poscoloniales. La escritura autobiográfica de Edward Said y Stuart Hall
by: Damián Gálvez González
Published: (2020-01-01) -
Completando el contextualismo radical
by: Marcela Navarrete, et al.
Published: (2021-01-01) -
EL CORAZÓN DE LOS ESTUDIOS CULTURALES: CONTEXTUALIDAD, CONSTRUCCIONISMO Y COMPLEJIDAD
by: Lawrence Grossberg
Published: (2009-01-01) -
Sobre deseos, intervenciones y trayectorias: la antropología y los estudios culturales en Colombia
by: Juan Ricardo Aparicio
Published: (2011-01-01)