Libertades para enfrentar la pobreza y las desigualdades

Ciertas referencias biográficas son útiles para comprender un pensamiento tan articulado y complejo como el de Amartya Sen. Se destaca la importancia teórica de Sen para fi lósofos políticos, filósofos morales o filósofos de la ciencia. La reflexión filosófica, sobre métodos, sobre aspectos éticos y...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: J. Francisco Álvarez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2008-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28212043001
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085703031259136
author J. Francisco Álvarez
author_facet J. Francisco Álvarez
author_sort J. Francisco Álvarez
collection DOAJ
description Ciertas referencias biográficas son útiles para comprender un pensamiento tan articulado y complejo como el de Amartya Sen. Se destaca la importancia teórica de Sen para fi lósofos políticos, filósofos morales o filósofos de la ciencia. La reflexión filosófica, sobre métodos, sobre aspectos éticos y en general sobre cuestiones político culturales, es un asunto de primera importancia para la misma actividad interna a la ciencia económica. Para entender correctamente la obra de Sen resulta fundamental el trasfondo filosófico cultural, la comprensión del individuo como parte de un compromiso social y la extracción sistemática de las consecuencias de ese tipo de compromiso. El desarrollo aparece como un proceso de expansión de las libertades reales que las personas disfrutan. La centralidad de la libertad para el proceso de desarrollo, la encuentra Amartya Sen en dos razones diferentes, una por razones evaluativas y otra por razones de efi cacia. La evaluación del progreso podría hacerse teniendo en cuenta si de hecho se amplían las libertades que las personas tienen Se trata de interconexiones que ha encontrado Sen en muchos análisis empíricos que muestran cómo la responsabilidad "libre y sostenible" de los individuos emerge como la principal fuerza para el desarrollo.
format Article
id doaj-art-f0c3e54d587d433c8bb398d6d0f0c5f6
institution Kabale University
issn 1575-6823
2340-2199
language English
publishDate 2008-01-01
publisher Universidad de Sevilla
record_format Article
series Araucaria
spelling doaj-art-f0c3e54d587d433c8bb398d6d0f0c5f62025-02-06T16:09:01ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992008-01-011020314Libertades para enfrentar la pobreza y las desigualdadesJ. Francisco ÁlvarezCiertas referencias biográficas son útiles para comprender un pensamiento tan articulado y complejo como el de Amartya Sen. Se destaca la importancia teórica de Sen para fi lósofos políticos, filósofos morales o filósofos de la ciencia. La reflexión filosófica, sobre métodos, sobre aspectos éticos y en general sobre cuestiones político culturales, es un asunto de primera importancia para la misma actividad interna a la ciencia económica. Para entender correctamente la obra de Sen resulta fundamental el trasfondo filosófico cultural, la comprensión del individuo como parte de un compromiso social y la extracción sistemática de las consecuencias de ese tipo de compromiso. El desarrollo aparece como un proceso de expansión de las libertades reales que las personas disfrutan. La centralidad de la libertad para el proceso de desarrollo, la encuentra Amartya Sen en dos razones diferentes, una por razones evaluativas y otra por razones de efi cacia. La evaluación del progreso podría hacerse teniendo en cuenta si de hecho se amplían las libertades que las personas tienen Se trata de interconexiones que ha encontrado Sen en muchos análisis empíricos que muestran cómo la responsabilidad "libre y sostenible" de los individuos emerge como la principal fuerza para el desarrollo.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28212043001filosofía moralmetodología económicalibertadesdesarrollocapacidadesamartya senindividualismocompromiso socialfilosofía políticaagencia
spellingShingle J. Francisco Álvarez
Libertades para enfrentar la pobreza y las desigualdades
Araucaria
filosofía moral
metodología económica
libertades
desarrollo
capacidades
amartya sen
individualismo
compromiso social
filosofía política
agencia
title Libertades para enfrentar la pobreza y las desigualdades
title_full Libertades para enfrentar la pobreza y las desigualdades
title_fullStr Libertades para enfrentar la pobreza y las desigualdades
title_full_unstemmed Libertades para enfrentar la pobreza y las desigualdades
title_short Libertades para enfrentar la pobreza y las desigualdades
title_sort libertades para enfrentar la pobreza y las desigualdades
topic filosofía moral
metodología económica
libertades
desarrollo
capacidades
amartya sen
individualismo
compromiso social
filosofía política
agencia
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28212043001
work_keys_str_mv AT jfranciscoalvarez libertadesparaenfrentarlapobrezaylasdesigualdades