Enemigos íntimos. Percepciones del marxismo y las izquierdas en Tacuara y sus agrupaciones derivadas

El propósito de este artículo es comprender qué lugar ocuparon las representaciones del marxismo y las izquierdas en Tacuara y sus agrupaciones derivadas, como parte de una investigación más amplia sobre los grupos católicos, marxistas y nacionalistas que se identificaron con la izquierda...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Esteban Javier Campos
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa 2021-01-01
Series:Quinto Sol
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23170802005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832086008728911872
author Esteban Javier Campos
author_facet Esteban Javier Campos
author_sort Esteban Javier Campos
collection DOAJ
description El propósito de este artículo es comprender qué lugar ocuparon las representaciones del marxismo y las izquierdas en Tacuara y sus agrupaciones derivadas, como parte de una investigación más amplia sobre los grupos católicos, marxistas y nacionalistas que se identificaron con la izquierda peronista en los años sesenta. En el texto se plantea que el marxismo y las izquierdas eran representados como una alteridad radical investida de rasgos negativos, que operaba como exterior constitutivo de la propia identidad tacuarista. La teoría conspirativa del gobierno universal, o la batalla cultural entre el cristianismo y el materialismo, no podían funcionar sin el espectro del comunismo como amenaza permanente y multiforme. Del otro lado, los grupos nacionalistas querían imitar la eficacia atribuida al comunismo para infiltrar sociedades y colonizar conciencias. En este contexto, el concepto de lucha de clases fue problematizado por Tacuara e incorporado luego por algunos de sus fraccionamientos, lo que evidencia el desplazamiento de un nacionalismo culturalista a otro más secularizado. Para avanzar en estas formulaciones se analizará la prensa política de Tacuara y sus agrupaciones derivadas, como Tacuara. Vocero De La Juventud Nacionalista, Ofensiva, Barricada Del Nacionalismo Revolucionario, Tacuara del manchón y Nueva Argentina, entre otros documentos.
format Article
id doaj-art-f0a43d9212c245c08fab1b6fdcf0753f
institution Kabale University
issn 0329-2665
1851-2879
language Spanish
publishDate 2021-01-01
publisher Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
record_format Article
series Quinto Sol
spelling doaj-art-f0a43d9212c245c08fab1b6fdcf0753f2025-02-06T16:05:08ZspaInstituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La PampaQuinto Sol0329-26651851-28792021-01-01253https://doi.org/10.19137/qs.v25i3.4381Enemigos íntimos. Percepciones del marxismo y las izquierdas en Tacuara y sus agrupaciones derivadasEsteban Javier CamposEl propósito de este artículo es comprender qué lugar ocuparon las representaciones del marxismo y las izquierdas en Tacuara y sus agrupaciones derivadas, como parte de una investigación más amplia sobre los grupos católicos, marxistas y nacionalistas que se identificaron con la izquierda peronista en los años sesenta. En el texto se plantea que el marxismo y las izquierdas eran representados como una alteridad radical investida de rasgos negativos, que operaba como exterior constitutivo de la propia identidad tacuarista. La teoría conspirativa del gobierno universal, o la batalla cultural entre el cristianismo y el materialismo, no podían funcionar sin el espectro del comunismo como amenaza permanente y multiforme. Del otro lado, los grupos nacionalistas querían imitar la eficacia atribuida al comunismo para infiltrar sociedades y colonizar conciencias. En este contexto, el concepto de lucha de clases fue problematizado por Tacuara e incorporado luego por algunos de sus fraccionamientos, lo que evidencia el desplazamiento de un nacionalismo culturalista a otro más secularizado. Para avanzar en estas formulaciones se analizará la prensa política de Tacuara y sus agrupaciones derivadas, como Tacuara. Vocero De La Juventud Nacionalista, Ofensiva, Barricada Del Nacionalismo Revolucionario, Tacuara del manchón y Nueva Argentina, entre otros documentos.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23170802005identidadnacionalismo culturaltacuaramarxismo
spellingShingle Esteban Javier Campos
Enemigos íntimos. Percepciones del marxismo y las izquierdas en Tacuara y sus agrupaciones derivadas
Quinto Sol
identidad
nacionalismo cultural
tacuara
marxismo
title Enemigos íntimos. Percepciones del marxismo y las izquierdas en Tacuara y sus agrupaciones derivadas
title_full Enemigos íntimos. Percepciones del marxismo y las izquierdas en Tacuara y sus agrupaciones derivadas
title_fullStr Enemigos íntimos. Percepciones del marxismo y las izquierdas en Tacuara y sus agrupaciones derivadas
title_full_unstemmed Enemigos íntimos. Percepciones del marxismo y las izquierdas en Tacuara y sus agrupaciones derivadas
title_short Enemigos íntimos. Percepciones del marxismo y las izquierdas en Tacuara y sus agrupaciones derivadas
title_sort enemigos intimos percepciones del marxismo y las izquierdas en tacuara y sus agrupaciones derivadas
topic identidad
nacionalismo cultural
tacuara
marxismo
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23170802005
work_keys_str_mv AT estebanjaviercampos enemigosintimospercepcionesdelmarxismoylasizquierdasentacuaraysusagrupacionesderivadas