Tiempo, arte y sociedad a finales del siglo XVIII neogranadino. Los comienzos tardíos de la modernidad ilustrada

El presente texto señala un conjunto de hechos que indica el proceso en marcha de separación cultural entre los nuevos hombres de letras, los llamados “criollos ilustrados” –aficionados a la historia natural–, y el conjunto de la sociedad: tanto los grupos sociales dominantes defensores de la tra...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Renán Silva
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2017-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28253016016
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085630377525248
author Renán Silva
author_facet Renán Silva
author_sort Renán Silva
collection DOAJ
description El presente texto señala un conjunto de hechos que indica el proceso en marcha de separación cultural entre los nuevos hombres de letras, los llamados “criollos ilustrados” –aficionados a la historia natural–, y el conjunto de la sociedad: tanto los grupos sociales dominantes defensores de la tradición, como la sociedad popular –urbana y rural–, en el Virreinato de Nueva Granada a finales del siglo XVIII, e intenta mostrar las condiciones de ese proceso de “distancia cultural creciente”, poniendo de presente que tal proceso, producto de la propia evolución cultural, no constituye ninguna rareza y ha estado presente en muchas otras sociedades y épocas, y debe ser reconstruido y analizado más allá de todo juicio de valor.
format Article
id doaj-art-f0270f54c6c04412ad948ac2313a1bb0
institution Kabale University
issn 1575-6823
2340-2199
language English
publishDate 2017-01-01
publisher Universidad de Sevilla
record_format Article
series Araucaria
spelling doaj-art-f0270f54c6c04412ad948ac2313a1bb02025-02-06T16:09:05ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992017-01-011938369391Tiempo, arte y sociedad a finales del siglo XVIII neogranadino. Los comienzos tardíos de la modernidad ilustradaRenán SilvaEl presente texto señala un conjunto de hechos que indica el proceso en marcha de separación cultural entre los nuevos hombres de letras, los llamados “criollos ilustrados” –aficionados a la historia natural–, y el conjunto de la sociedad: tanto los grupos sociales dominantes defensores de la tradición, como la sociedad popular –urbana y rural–, en el Virreinato de Nueva Granada a finales del siglo XVIII, e intenta mostrar las condiciones de ese proceso de “distancia cultural creciente”, poniendo de presente que tal proceso, producto de la propia evolución cultural, no constituye ninguna rareza y ha estado presente en muchas otras sociedades y épocas, y debe ser reconstruido y analizado más allá de todo juicio de valor.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28253016016francisco josé de caldasarteculturahistoria
spellingShingle Renán Silva
Tiempo, arte y sociedad a finales del siglo XVIII neogranadino. Los comienzos tardíos de la modernidad ilustrada
Araucaria
francisco josé de caldas
arte
cultura
historia
title Tiempo, arte y sociedad a finales del siglo XVIII neogranadino. Los comienzos tardíos de la modernidad ilustrada
title_full Tiempo, arte y sociedad a finales del siglo XVIII neogranadino. Los comienzos tardíos de la modernidad ilustrada
title_fullStr Tiempo, arte y sociedad a finales del siglo XVIII neogranadino. Los comienzos tardíos de la modernidad ilustrada
title_full_unstemmed Tiempo, arte y sociedad a finales del siglo XVIII neogranadino. Los comienzos tardíos de la modernidad ilustrada
title_short Tiempo, arte y sociedad a finales del siglo XVIII neogranadino. Los comienzos tardíos de la modernidad ilustrada
title_sort tiempo arte y sociedad a finales del siglo xviii neogranadino los comienzos tardios de la modernidad ilustrada
topic francisco josé de caldas
arte
cultura
historia
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28253016016
work_keys_str_mv AT renansilva tiempoarteysociedadafinalesdelsigloxviiineogranadinoloscomienzostardiosdelamodernidadilustrada