Medios comunitarios: su alcance en la difusión de contenidos periodísticos en la provincia de Imbabura durante las movilizaciones de octubre 2019 en Ecuador

En octubre de 2019, varios sectores sociales en Ecuador, incluidos miembros de organizaciones indígenas, transportistas y estudiantes paralizaron el país durante once días debido a las reformas económicas propuestas por el expresidente Lenín Moreno Garcés. Esta investigación estudia el alcance de l...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Coralia Nicole Sevillano Hernández, Paola Mantilla Salgado, Ana Larrea Ayala, Armando Fabricio Rosero Vaca, Carolina Guzmán Cevallos
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad San Martín de Porres 2024-12-01
Series:Correspondencias & Análisis
Subjects:
Online Access:https://ojs3.epu.edu.pe/index.php/Journalcya/article/view/507
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832585226762584064
author Coralia Nicole Sevillano Hernández
Paola Mantilla Salgado
Ana Larrea Ayala
Armando Fabricio Rosero Vaca
Carolina Guzmán Cevallos
author_facet Coralia Nicole Sevillano Hernández
Paola Mantilla Salgado
Ana Larrea Ayala
Armando Fabricio Rosero Vaca
Carolina Guzmán Cevallos
author_sort Coralia Nicole Sevillano Hernández
collection DOAJ
description En octubre de 2019, varios sectores sociales en Ecuador, incluidos miembros de organizaciones indígenas, transportistas y estudiantes paralizaron el país durante once días debido a las reformas económicas propuestas por el expresidente Lenín Moreno Garcés. Esta investigación estudia el alcance de la difusión de contenidos periodísticos en los medios de comunicación comunitarios en la provincia de Imbabura. Se empleó una metodología mixta, utilizando encuestas dirigidas a los habitantes de Imbabura (paradigma cuantitativo) y entrevistas semiestructuradas a expertos (paradigma cualitativo). Los resultados destacan que los medios comunitarios generaron más confianza en la población que los medios privados, a pesar de su presencia limitada en la provincia y los bajos recursos financieros con los que cuentan, constituyéndose en una fuente de información para la población. Este acontecimiento social reflejó la necesidad de contar con medios de comunicación que den voz a las comunidades locales y rurales, promoviendo un panorama informativo más completo y equitativo, enriquecido por la diversidad y la interculturalidad.
format Article
id doaj-art-ee7f6fd00d44449fa1ef63c9e691f95d
institution Kabale University
issn 2224-235X
2304-2265
language Spanish
publishDate 2024-12-01
publisher Universidad San Martín de Porres
record_format Article
series Correspondencias & Análisis
spelling doaj-art-ee7f6fd00d44449fa1ef63c9e691f95d2025-01-26T15:52:25ZspaUniversidad San Martín de PorresCorrespondencias & Análisis2224-235X2304-22652024-12-012010.24265/cian.2024.n20.05Medios comunitarios: su alcance en la difusión de contenidos periodísticos en la provincia de Imbabura durante las movilizaciones de octubre 2019 en EcuadorCoralia Nicole Sevillano Hernández 0https://orcid.org/0009-0007-1524-5480Paola Mantilla Salgado1https://orcid.org/0000-0003-1417-1719Ana Larrea Ayala2https://orcid.org/0000-0002-5204-4190Armando Fabricio Rosero Vaca3https://orcid.org/0000-0001-9548-130XCarolina Guzmán Cevallos4https://orcid.org/0000-0002-5965-774XUniversidad Técnica del NorteUniversidad Técnica del NorteUniversidad Técnica del NorteUniversidad Técnica del NorteUniversidad Técnica del Norte En octubre de 2019, varios sectores sociales en Ecuador, incluidos miembros de organizaciones indígenas, transportistas y estudiantes paralizaron el país durante once días debido a las reformas económicas propuestas por el expresidente Lenín Moreno Garcés. Esta investigación estudia el alcance de la difusión de contenidos periodísticos en los medios de comunicación comunitarios en la provincia de Imbabura. Se empleó una metodología mixta, utilizando encuestas dirigidas a los habitantes de Imbabura (paradigma cuantitativo) y entrevistas semiestructuradas a expertos (paradigma cualitativo). Los resultados destacan que los medios comunitarios generaron más confianza en la población que los medios privados, a pesar de su presencia limitada en la provincia y los bajos recursos financieros con los que cuentan, constituyéndose en una fuente de información para la población. Este acontecimiento social reflejó la necesidad de contar con medios de comunicación que den voz a las comunidades locales y rurales, promoviendo un panorama informativo más completo y equitativo, enriquecido por la diversidad y la interculturalidad. https://ojs3.epu.edu.pe/index.php/Journalcya/article/view/507interculturalidadmovilizaciones socialesmedios comunitariosmedios tradicionales Ecuador Imbabura
spellingShingle Coralia Nicole Sevillano Hernández
Paola Mantilla Salgado
Ana Larrea Ayala
Armando Fabricio Rosero Vaca
Carolina Guzmán Cevallos
Medios comunitarios: su alcance en la difusión de contenidos periodísticos en la provincia de Imbabura durante las movilizaciones de octubre 2019 en Ecuador
Correspondencias & Análisis
interculturalidad
movilizaciones sociales
medios comunitarios
medios tradicionales
Ecuador
Imbabura
title Medios comunitarios: su alcance en la difusión de contenidos periodísticos en la provincia de Imbabura durante las movilizaciones de octubre 2019 en Ecuador
title_full Medios comunitarios: su alcance en la difusión de contenidos periodísticos en la provincia de Imbabura durante las movilizaciones de octubre 2019 en Ecuador
title_fullStr Medios comunitarios: su alcance en la difusión de contenidos periodísticos en la provincia de Imbabura durante las movilizaciones de octubre 2019 en Ecuador
title_full_unstemmed Medios comunitarios: su alcance en la difusión de contenidos periodísticos en la provincia de Imbabura durante las movilizaciones de octubre 2019 en Ecuador
title_short Medios comunitarios: su alcance en la difusión de contenidos periodísticos en la provincia de Imbabura durante las movilizaciones de octubre 2019 en Ecuador
title_sort medios comunitarios su alcance en la difusion de contenidos periodisticos en la provincia de imbabura durante las movilizaciones de octubre 2019 en ecuador
topic interculturalidad
movilizaciones sociales
medios comunitarios
medios tradicionales
Ecuador
Imbabura
url https://ojs3.epu.edu.pe/index.php/Journalcya/article/view/507
work_keys_str_mv AT coralianicolesevillanohernandez medioscomunitariossualcanceenladifusiondecontenidosperiodisticosenlaprovinciadeimbaburadurantelasmovilizacionesdeoctubre2019enecuador
AT paolamantillasalgado medioscomunitariossualcanceenladifusiondecontenidosperiodisticosenlaprovinciadeimbaburadurantelasmovilizacionesdeoctubre2019enecuador
AT analarreaayala medioscomunitariossualcanceenladifusiondecontenidosperiodisticosenlaprovinciadeimbaburadurantelasmovilizacionesdeoctubre2019enecuador
AT armandofabricioroserovaca medioscomunitariossualcanceenladifusiondecontenidosperiodisticosenlaprovinciadeimbaburadurantelasmovilizacionesdeoctubre2019enecuador
AT carolinaguzmancevallos medioscomunitariossualcanceenladifusiondecontenidosperiodisticosenlaprovinciadeimbaburadurantelasmovilizacionesdeoctubre2019enecuador