Papel de la Farmacia Comunitaria en la Prevención Secundaria del Cáncer de Piel

Introducción: La prevención del cáncer de piel es una prioridad sanitaria fundamentalmente en el ámbito de la salud pública debido a su alta incidencia y su gran potencial de causar morbilidad y mortalidad significativa. Este estudio evalúa la efectividad de un programa de detección precoz de cáncer...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Augusto González Borrego, María Reyes Jiménez Blanco
Format: Article
Language:Spanish
Published: SEFAC 2025-01-01
Series:Farmacéuticos Comunitarios
Subjects:
Online Access:https://www.farmaceuticoscomunitarios.org/es/journal-article/papel-farmacia-comunitaria-prevencion-secundaria-del-cancer-piel
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832590642179473408
author Augusto González Borrego
María Reyes Jiménez Blanco
author_facet Augusto González Borrego
María Reyes Jiménez Blanco
author_sort Augusto González Borrego
collection DOAJ
description Introducción: La prevención del cáncer de piel es una prioridad sanitaria fundamentalmente en el ámbito de la salud pública debido a su alta incidencia y su gran potencial de causar morbilidad y mortalidad significativa. Este estudio evalúa la efectividad de un programa de detección precoz de cáncer de piel en una farmacia comunitaria, utilizando tecnologías avanzadas y colaboración interdisciplinaria. Objetivos: 1. Detectar precozmente melanoma y cáncer de piel no melanoma en pacientes que visitan la farmacia comunitaria. 2. Facilitar la derivación de pacientes al dermatólogo a través de la farmacia. Material y Métodos: Estudio observacional transversal realizado en una farmacia comunitaria entre junio de 2018 y septiembre de 2023. Se incluyeron pacientes mayores de edad preocupados por lesiones cutáneas. Tras obtener el consentimiento informado, se realizó una entrevista y se tomaron fotografías de las lesiones, enviadas electrónicamente a un equipo de dermatólogos para un diagnóstico preliminar en 24-48 horas. Resultados: Se evaluaron 41 pacientes (51% hombres; 54% mayores de 50 años). Se identificaron lesiones benignas en el 54% de los casos, evitando consultas innecesarias y optimizando recursos sanitarios. El 46% presentó lesiones sospechosas de cáncer, requiriendo evaluación detallada. El 63% de este grupo tenía más de 60 años. Más del 85% de los diagnósticos preliminares fueron certeros con las imágenes enviadas. Discusión: Los resultados subrayan la eficacia de los programas de detección precoz en farmacias comunitarias para identificar lesiones benignas y sospechosas, optimizando recursos y facilitando intervenciones tempranas. La colaboración entre farmacéuticos y dermatólogos, y el uso de tecnologías avanzadas, fueron claves para el éxito del programa. No obstante, las limitaciones del estudio incluyen el tamaño de muestra y su enfoque en una única farmacia. Conclusiones: Las farmacias comunitarias pueden desempeñar un papel crucial en la prevención secundaria del cáncer de piel, mejorando la eficiencia del sistema sanitario y beneficiando a los pacientes a través de la detección precoz y la intervención temprana. Se recomienda realizar estudios futuros con muestras más amplias para validar estos hallazgos y cuantificar la optimización de recursos.
format Article
id doaj-art-ee3eb19fbeb943efb9ffb4018d16a054
institution Kabale University
issn 1885-8619
2173-9218
language Spanish
publishDate 2025-01-01
publisher SEFAC
record_format Article
series Farmacéuticos Comunitarios
spelling doaj-art-ee3eb19fbeb943efb9ffb4018d16a0542025-01-23T11:21:02ZspaSEFACFarmacéuticos Comunitarios1885-86192173-92182025-01-01171283310.33620/FC.2173-9218.(2025).05Papel de la Farmacia Comunitaria en la Prevención Secundaria del Cáncer de PielAugusto González Borrego0https://orcid.org/0009-0000-7102-6302María Reyes Jiménez Blanco1Farmacéutico comunitario en Farmacia Conde Duque en Olivares (Sevilla)Farmacéutica comunitaria en Farmacia Conde Duque en Olivares (SevillaIntroducción: La prevención del cáncer de piel es una prioridad sanitaria fundamentalmente en el ámbito de la salud pública debido a su alta incidencia y su gran potencial de causar morbilidad y mortalidad significativa. Este estudio evalúa la efectividad de un programa de detección precoz de cáncer de piel en una farmacia comunitaria, utilizando tecnologías avanzadas y colaboración interdisciplinaria. Objetivos: 1. Detectar precozmente melanoma y cáncer de piel no melanoma en pacientes que visitan la farmacia comunitaria. 2. Facilitar la derivación de pacientes al dermatólogo a través de la farmacia. Material y Métodos: Estudio observacional transversal realizado en una farmacia comunitaria entre junio de 2018 y septiembre de 2023. Se incluyeron pacientes mayores de edad preocupados por lesiones cutáneas. Tras obtener el consentimiento informado, se realizó una entrevista y se tomaron fotografías de las lesiones, enviadas electrónicamente a un equipo de dermatólogos para un diagnóstico preliminar en 24-48 horas. Resultados: Se evaluaron 41 pacientes (51% hombres; 54% mayores de 50 años). Se identificaron lesiones benignas en el 54% de los casos, evitando consultas innecesarias y optimizando recursos sanitarios. El 46% presentó lesiones sospechosas de cáncer, requiriendo evaluación detallada. El 63% de este grupo tenía más de 60 años. Más del 85% de los diagnósticos preliminares fueron certeros con las imágenes enviadas. Discusión: Los resultados subrayan la eficacia de los programas de detección precoz en farmacias comunitarias para identificar lesiones benignas y sospechosas, optimizando recursos y facilitando intervenciones tempranas. La colaboración entre farmacéuticos y dermatólogos, y el uso de tecnologías avanzadas, fueron claves para el éxito del programa. No obstante, las limitaciones del estudio incluyen el tamaño de muestra y su enfoque en una única farmacia. Conclusiones: Las farmacias comunitarias pueden desempeñar un papel crucial en la prevención secundaria del cáncer de piel, mejorando la eficiencia del sistema sanitario y beneficiando a los pacientes a través de la detección precoz y la intervención temprana. Se recomienda realizar estudios futuros con muestras más amplias para validar estos hallazgos y cuantificar la optimización de recursos.https://www.farmaceuticoscomunitarios.org/es/journal-article/papel-farmacia-comunitaria-prevencion-secundaria-del-cancer-pielmelanomadetección precoz de cáncerservicios en farmacia comunitariadermatoscopia
spellingShingle Augusto González Borrego
María Reyes Jiménez Blanco
Papel de la Farmacia Comunitaria en la Prevención Secundaria del Cáncer de Piel
Farmacéuticos Comunitarios
melanoma
detección precoz de cáncer
servicios en farmacia comunitaria
dermatoscopia
title Papel de la Farmacia Comunitaria en la Prevención Secundaria del Cáncer de Piel
title_full Papel de la Farmacia Comunitaria en la Prevención Secundaria del Cáncer de Piel
title_fullStr Papel de la Farmacia Comunitaria en la Prevención Secundaria del Cáncer de Piel
title_full_unstemmed Papel de la Farmacia Comunitaria en la Prevención Secundaria del Cáncer de Piel
title_short Papel de la Farmacia Comunitaria en la Prevención Secundaria del Cáncer de Piel
title_sort papel de la farmacia comunitaria en la prevencion secundaria del cancer de piel
topic melanoma
detección precoz de cáncer
servicios en farmacia comunitaria
dermatoscopia
url https://www.farmaceuticoscomunitarios.org/es/journal-article/papel-farmacia-comunitaria-prevencion-secundaria-del-cancer-piel
work_keys_str_mv AT augustogonzalezborrego papeldelafarmaciacomunitariaenlaprevencionsecundariadelcancerdepiel
AT mariareyesjimenezblanco papeldelafarmaciacomunitariaenlaprevencionsecundariadelcancerdepiel