La participación activa como base fundamental para la mejora del lanzamiento en baloncesto de formación

Muchas son las variables psicológicas que influyen en el rendimiento deportivo en general y en la eficacia de acciones concretas en particular. El presente trabajo de investigación relaciona el nivel de autoeficacia del jugador con balón en baloncesto y el número y grado de eficacia de lanzamientos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Enrique Ortega Toro, Aurelio Olmedilla Zafra, David Cárdenas Vélez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Costa Rica 2007-12-01
Series:Pensar en Movimiento
Subjects:
Online Access:http://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/355
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832569364840185856
author Enrique Ortega Toro
Aurelio Olmedilla Zafra
David Cárdenas Vélez
author_facet Enrique Ortega Toro
Aurelio Olmedilla Zafra
David Cárdenas Vélez
author_sort Enrique Ortega Toro
collection DOAJ
description Muchas son las variables psicológicas que influyen en el rendimiento deportivo en general y en la eficacia de acciones concretas en particular. El presente trabajo de investigación relaciona el nivel de autoeficacia del jugador con balón en baloncesto y el número y grado de eficacia de lanzamientos obtenido durante la competición, con el objetivo de poder establecer valores iniciales que ayuden a definir estilos y sistemas de juego adaptados a las características del joven jugador. Para la realización del presente trabajo se administró un cuestionario de autoeficacia específica al contexto y se analizaron todos los lanzamientos de un total de 22 partidos, con una muestra de 187 jugadores. Los resultados señalan que existe poco reparto en el número de lanzamientos a canasta, siendo unos pocos jugadores los que realizan la gran totalidad de lanzamientos. De igual forma se aprecia que los jugadores con mayores niveles de autoeficacia específica anotaron mayor número de puntos (p.=.009) y realizaron mayor número de lanzamientos en juego (p.=.018). Estos datos reflejan la necesidad de modificar los estilos y sistemas de juego utilizados en competición, así como fomentar los niveles de autoeficacia en los jóvenes jugadores de baloncesto, con el objetivo de incrementar en cantidad y calidad su práctica deportiva.
format Article
id doaj-art-edf0a2779df94868b02b6f3ff86bffe0
institution Kabale University
issn 1409-0724
1659-4436
language English
publishDate 2007-12-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Pensar en Movimiento
spelling doaj-art-edf0a2779df94868b02b6f3ff86bffe02025-02-02T22:20:20ZengUniversidad de Costa RicaPensar en Movimiento1409-07241659-44362007-12-01511810.15517/pensarmov.v5i1.355336La participación activa como base fundamental para la mejora del lanzamiento en baloncesto de formaciónEnrique Ortega Toro0Aurelio Olmedilla Zafra1David Cárdenas Vélez2Universidad Católica San Antonio de MurciaUniversidad Católica San Antonio de MurciaUniversidad de GranadaMuchas son las variables psicológicas que influyen en el rendimiento deportivo en general y en la eficacia de acciones concretas en particular. El presente trabajo de investigación relaciona el nivel de autoeficacia del jugador con balón en baloncesto y el número y grado de eficacia de lanzamientos obtenido durante la competición, con el objetivo de poder establecer valores iniciales que ayuden a definir estilos y sistemas de juego adaptados a las características del joven jugador. Para la realización del presente trabajo se administró un cuestionario de autoeficacia específica al contexto y se analizaron todos los lanzamientos de un total de 22 partidos, con una muestra de 187 jugadores. Los resultados señalan que existe poco reparto en el número de lanzamientos a canasta, siendo unos pocos jugadores los que realizan la gran totalidad de lanzamientos. De igual forma se aprecia que los jugadores con mayores niveles de autoeficacia específica anotaron mayor número de puntos (p.=.009) y realizaron mayor número de lanzamientos en juego (p.=.018). Estos datos reflejan la necesidad de modificar los estilos y sistemas de juego utilizados en competición, así como fomentar los niveles de autoeficacia en los jóvenes jugadores de baloncesto, con el objetivo de incrementar en cantidad y calidad su práctica deportiva.http://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/355autoeficacia, baloncesto formación, lanzamiento
spellingShingle Enrique Ortega Toro
Aurelio Olmedilla Zafra
David Cárdenas Vélez
La participación activa como base fundamental para la mejora del lanzamiento en baloncesto de formación
Pensar en Movimiento
autoeficacia, baloncesto formación, lanzamiento
title La participación activa como base fundamental para la mejora del lanzamiento en baloncesto de formación
title_full La participación activa como base fundamental para la mejora del lanzamiento en baloncesto de formación
title_fullStr La participación activa como base fundamental para la mejora del lanzamiento en baloncesto de formación
title_full_unstemmed La participación activa como base fundamental para la mejora del lanzamiento en baloncesto de formación
title_short La participación activa como base fundamental para la mejora del lanzamiento en baloncesto de formación
title_sort la participacion activa como base fundamental para la mejora del lanzamiento en baloncesto de formacion
topic autoeficacia, baloncesto formación, lanzamiento
url http://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/355
work_keys_str_mv AT enriqueortegatoro laparticipacionactivacomobasefundamentalparalamejoradellanzamientoenbaloncestodeformacion
AT aurelioolmedillazafra laparticipacionactivacomobasefundamentalparalamejoradellanzamientoenbaloncestodeformacion
AT davidcardenasvelez laparticipacionactivacomobasefundamentalparalamejoradellanzamientoenbaloncestodeformacion