Construcción de una Identidad Profesional consistente como palanca para el cambio

Se denomina Identidad profesional a la forma en que los profesionales se definen a sí mismos en relación con su rol profesional, abarcando tanto su sentido de identidad como los comportamientos esperados asociados con ese rol. La formación de esta identidad consiste en un proceso complejo que comien...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Miguel Angel Gastelurrutia
Format: Article
Language:Spanish
Published: SEFAC 2025-01-01
Series:Farmacéuticos Comunitarios
Subjects:
Online Access:https://www.farmaceuticoscomunitarios.org/es/journal-article/construccion-una-identidad-profesional-consistente-como-palanca-cambio
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832590573397082112
author Miguel Angel Gastelurrutia
author_facet Miguel Angel Gastelurrutia
author_sort Miguel Angel Gastelurrutia
collection DOAJ
description Se denomina Identidad profesional a la forma en que los profesionales se definen a sí mismos en relación con su rol profesional, abarcando tanto su sentido de identidad como los comportamientos esperados asociados con ese rol. La formación de esta identidad consiste en un proceso complejo que comienza en los estudios de grado y se prolonga durante la actividad profesional del farmacéutico. En el mundo de la farmacia se han identificado varias identidades profesionales diferentes lo que puede dar idea de un cierto grado de ambigüedad en el rol que se espera de este profesional y de una falta de dirección clara y de la caracterización de aquello que hace “único” al farmacéutico, aunque también puede sugerir una visión flexible y amplia del rol de este profesional. Para que el rol asistencial que promueven las diferentes organizaciones profesionales a nivel internacional se convierta en una realidad, y la profesión se reprofesionalice, los estudiantes deben construir una identidad sólida para lo que se debe comenzar a trabajar desde los estudios de grado. Con la publicación de la reciente Directiva Delegada (UE) 2024/782 se abre una ventana de oportunidad para que tanto la Universidad como la Profesión dialoguen sobre hacia dónde debe caminar la profesión y más concretamente cuál debe ser el rol profesional del farmacéutico.
format Article
id doaj-art-ed2e5b5be4de4a8fbc6cc2d0c787aa0e
institution Kabale University
issn 1885-8619
2173-9218
language Spanish
publishDate 2025-01-01
publisher SEFAC
record_format Article
series Farmacéuticos Comunitarios
spelling doaj-art-ed2e5b5be4de4a8fbc6cc2d0c787aa0e2025-01-23T11:26:46ZspaSEFACFarmacéuticos Comunitarios1885-86192173-92182025-01-01171343910.33620/FC.2173-9218.(2025).06Construcción de una Identidad Profesional consistente como palanca para el cambioMiguel Angel Gastelurrutia0https://orcid.org/0000-0003-1019-0234Doctor en Farmacia. Pharmacy Practice Research Group, Facultad de Farmacia. Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Grupo de investigación en Atención Farmacéutica de la Universidad de Granada. Universidad de Granada.Se denomina Identidad profesional a la forma en que los profesionales se definen a sí mismos en relación con su rol profesional, abarcando tanto su sentido de identidad como los comportamientos esperados asociados con ese rol. La formación de esta identidad consiste en un proceso complejo que comienza en los estudios de grado y se prolonga durante la actividad profesional del farmacéutico. En el mundo de la farmacia se han identificado varias identidades profesionales diferentes lo que puede dar idea de un cierto grado de ambigüedad en el rol que se espera de este profesional y de una falta de dirección clara y de la caracterización de aquello que hace “único” al farmacéutico, aunque también puede sugerir una visión flexible y amplia del rol de este profesional. Para que el rol asistencial que promueven las diferentes organizaciones profesionales a nivel internacional se convierta en una realidad, y la profesión se reprofesionalice, los estudiantes deben construir una identidad sólida para lo que se debe comenzar a trabajar desde los estudios de grado. Con la publicación de la reciente Directiva Delegada (UE) 2024/782 se abre una ventana de oportunidad para que tanto la Universidad como la Profesión dialoguen sobre hacia dónde debe caminar la profesión y más concretamente cuál debe ser el rol profesional del farmacéutico.https://www.farmaceuticoscomunitarios.org/es/journal-article/construccion-una-identidad-profesional-consistente-como-palanca-cambiofarmacéuticoformación universitariaidentidad profesional
spellingShingle Miguel Angel Gastelurrutia
Construcción de una Identidad Profesional consistente como palanca para el cambio
Farmacéuticos Comunitarios
farmacéutico
formación universitaria
identidad profesional
title Construcción de una Identidad Profesional consistente como palanca para el cambio
title_full Construcción de una Identidad Profesional consistente como palanca para el cambio
title_fullStr Construcción de una Identidad Profesional consistente como palanca para el cambio
title_full_unstemmed Construcción de una Identidad Profesional consistente como palanca para el cambio
title_short Construcción de una Identidad Profesional consistente como palanca para el cambio
title_sort construccion de una identidad profesional consistente como palanca para el cambio
topic farmacéutico
formación universitaria
identidad profesional
url https://www.farmaceuticoscomunitarios.org/es/journal-article/construccion-una-identidad-profesional-consistente-como-palanca-cambio
work_keys_str_mv AT miguelangelgastelurrutia construcciondeunaidentidadprofesionalconsistentecomopalancaparaelcambio