Encarecimiento de la vivienda y exclusión por el uso de densidades en la zonificación

En el presente artículo se demuestra que en la normatividad urbana de México, el uso de densidades para regular la intensidad de ocupación tiene como efecto el encarecimiento del suelo, mayor entre menor es el tamaño y calidad de las viviendas. Ello significa que la producción de viviendas de bajo v...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ignacio Kunz Bolaños, Gabriela Morales Maldonado
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2023-01-01
Series:Estudios Demográficos y Urbanos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31276072004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el presente artículo se demuestra que en la normatividad urbana de México, el uso de densidades para regular la intensidad de ocupación tiene como efecto el encarecimiento del suelo, mayor entre menor es el tamaño y calidad de las viviendas. Ello significa que la producción de viviendas de bajo valor tiene que enfrentar un costo del suelo relativamente mayor, que aumenta de manera significativa la enorme desventaja de origen estructural que enfrentan las familias pobres para acceder a la vivienda.
ISSN:0186-7210
2448-6515