La respuesta del anticiclón del pacífico sur en la costa de Chile frente al cambio climático-impactos
Aprovechando la reconstrucción del índice de posición latitudinal del anticiclón del O.Pacífico Sur sobre la costa de Chile (L) durante el período 1901-2004, se analiza su comportamiento de largo plazo como variable anual o mensual en el período más precipitante del clima mediterráneo sudamericano....
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía,
2014-05-01
|
Series: | Boletín Geográfico |
Subjects: | |
Online Access: | http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/99 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832569300022460416 |
---|---|
author | Juan L. Minetti |
author_facet | Juan L. Minetti |
author_sort | Juan L. Minetti |
collection | DOAJ |
description | Aprovechando la reconstrucción del índice de posición latitudinal del anticiclón del O.Pacífico Sur sobre la costa de Chile (L) durante el período 1901-2004, se analiza su comportamiento de largo plazo como variable anual o mensual en el período más precipitante del clima mediterráneo sudamericano. Existe una importante evidencia del traslado de L hacia latitudes altas desde mediados del Siglo XX al presente, que podría ser justificado con el actual proceso de calentamiento global, sin embargo esto no parece justificar el comportamiento opuesto observado en la primer mitad del Siglo XX. En términos mensuales la tendencia hacia latitudes altas es más evidente en L, pero el mes de Junio (opuesto) es el encargado de mostrar que fluctuaciones de media y alta frecuencia pueden torcer una tendencia larga, lo que no hace recomendable el análisis en esta escala. Esto también es válido para series de variables anuales de alrededor de medio siglo o menos. Otra variable importante para el análisis en esta ocasión fue la intensidad anual del flujo de los Oeste en latitudes altas, que sí parece tener un comportamiento tendencial acorde a los cambios del calentamiento global.
|
format | Article |
id | doaj-art-ec33fde25b8f47af8c84ccc32df863e8 |
institution | Kabale University |
issn | 0326-1735 2313-903X |
language | English |
publishDate | 2014-05-01 |
publisher | Universidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía, |
record_format | Article |
series | Boletín Geográfico |
spelling | doaj-art-ec33fde25b8f47af8c84ccc32df863e82025-02-02T22:22:12ZengUniversidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía,Boletín Geográfico0326-17352313-903X2014-05-0130La respuesta del anticiclón del pacífico sur en la costa de Chile frente al cambio climático-impactosJuan L. MinettiAprovechando la reconstrucción del índice de posición latitudinal del anticiclón del O.Pacífico Sur sobre la costa de Chile (L) durante el período 1901-2004, se analiza su comportamiento de largo plazo como variable anual o mensual en el período más precipitante del clima mediterráneo sudamericano. Existe una importante evidencia del traslado de L hacia latitudes altas desde mediados del Siglo XX al presente, que podría ser justificado con el actual proceso de calentamiento global, sin embargo esto no parece justificar el comportamiento opuesto observado en la primer mitad del Siglo XX. En términos mensuales la tendencia hacia latitudes altas es más evidente en L, pero el mes de Junio (opuesto) es el encargado de mostrar que fluctuaciones de media y alta frecuencia pueden torcer una tendencia larga, lo que no hace recomendable el análisis en esta escala. Esto también es válido para series de variables anuales de alrededor de medio siglo o menos. Otra variable importante para el análisis en esta ocasión fue la intensidad anual del flujo de los Oeste en latitudes altas, que sí parece tener un comportamiento tendencial acorde a los cambios del calentamiento global. http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/99anticiclón del pacífico surcambio climáticocalentamiento global |
spellingShingle | Juan L. Minetti La respuesta del anticiclón del pacífico sur en la costa de Chile frente al cambio climático-impactos Boletín Geográfico anticiclón del pacífico sur cambio climático calentamiento global |
title | La respuesta del anticiclón del pacífico sur en la costa de Chile frente al cambio climático-impactos |
title_full | La respuesta del anticiclón del pacífico sur en la costa de Chile frente al cambio climático-impactos |
title_fullStr | La respuesta del anticiclón del pacífico sur en la costa de Chile frente al cambio climático-impactos |
title_full_unstemmed | La respuesta del anticiclón del pacífico sur en la costa de Chile frente al cambio climático-impactos |
title_short | La respuesta del anticiclón del pacífico sur en la costa de Chile frente al cambio climático-impactos |
title_sort | la respuesta del anticiclon del pacifico sur en la costa de chile frente al cambio climatico impactos |
topic | anticiclón del pacífico sur cambio climático calentamiento global |
url | http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/99 |
work_keys_str_mv | AT juanlminetti larespuestadelanticiclondelpacificosurenlacostadechilefrentealcambioclimaticoimpactos |