La irrupción del poder obrero en los ingenios azucareros: avances, límites y cuestionamientos. Tucumán, 1944-1949
Durante la primera década peronista los trabajadores interpelaron la casi omnipresente autoridad de la patronal en las fábricas e impulsaron una transferencia de poder que cuestionó la facultad de los industriales sobre decisiones hasta ese momento consideradas como excluyentes: la administración y...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2014-01-01
|
Series: | Quinto Sol |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23133479003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832086006995615744 |
---|---|
author | Florencia Gutiérrez |
author_facet | Florencia Gutiérrez |
author_sort | Florencia Gutiérrez |
collection | DOAJ |
description | Durante la primera década peronista los trabajadores interpelaron la casi omnipresente autoridad de la patronal en las fábricas e impulsaron una transferencia de poder que cuestionó la facultad de los industriales sobre decisiones hasta ese momento consideradas como excluyentes: la administración y organización de la fuerza laboral y el control de los procesos productivos. En el caso de los ingenios azucareros tucumanos, las huelgas declaradas para exigir el despido de ciertos referentes de la jerarquía fabril y la institucionalización del escalafón se convirtieron en dos aspectos clave de esta redistribución del poder. Estas instancias vinculadas con la contratación, la promoción y el despido del personal interpelaron a los empresarios, quienes intentaron resistir el avance de los trabajadores, pero también confrontaron al gobierno peronista con el límite de loaceptable, impulsándolo a controlar la magnitud del poder obrero. |
format | Article |
id | doaj-art-ec20ccada34b4d3eae6b02fdf3ead941 |
institution | Kabale University |
issn | 0329-2665 1851-2879 |
language | Spanish |
publishDate | 2014-01-01 |
publisher | Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa |
record_format | Article |
series | Quinto Sol |
spelling | doaj-art-ec20ccada34b4d3eae6b02fdf3ead9412025-02-06T16:05:05ZspaInstituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La PampaQuinto Sol0329-26651851-28792014-01-01182123La irrupción del poder obrero en los ingenios azucareros: avances, límites y cuestionamientos. Tucumán, 1944-1949Florencia GutiérrezDurante la primera década peronista los trabajadores interpelaron la casi omnipresente autoridad de la patronal en las fábricas e impulsaron una transferencia de poder que cuestionó la facultad de los industriales sobre decisiones hasta ese momento consideradas como excluyentes: la administración y organización de la fuerza laboral y el control de los procesos productivos. En el caso de los ingenios azucareros tucumanos, las huelgas declaradas para exigir el despido de ciertos referentes de la jerarquía fabril y la institucionalización del escalafón se convirtieron en dos aspectos clave de esta redistribución del poder. Estas instancias vinculadas con la contratación, la promoción y el despido del personal interpelaron a los empresarios, quienes intentaron resistir el avance de los trabajadores, pero también confrontaron al gobierno peronista con el límite de loaceptable, impulsándolo a controlar la magnitud del poder obrero.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23133479003sindicalismo azucareropoder obreroindustrialesperonismotucumán |
spellingShingle | Florencia Gutiérrez La irrupción del poder obrero en los ingenios azucareros: avances, límites y cuestionamientos. Tucumán, 1944-1949 Quinto Sol sindicalismo azucarero poder obrero industriales peronismo tucumán |
title | La irrupción del poder obrero en los ingenios azucareros: avances, límites y cuestionamientos. Tucumán, 1944-1949 |
title_full | La irrupción del poder obrero en los ingenios azucareros: avances, límites y cuestionamientos. Tucumán, 1944-1949 |
title_fullStr | La irrupción del poder obrero en los ingenios azucareros: avances, límites y cuestionamientos. Tucumán, 1944-1949 |
title_full_unstemmed | La irrupción del poder obrero en los ingenios azucareros: avances, límites y cuestionamientos. Tucumán, 1944-1949 |
title_short | La irrupción del poder obrero en los ingenios azucareros: avances, límites y cuestionamientos. Tucumán, 1944-1949 |
title_sort | la irrupcion del poder obrero en los ingenios azucareros avances limites y cuestionamientos tucuman 1944 1949 |
topic | sindicalismo azucarero poder obrero industriales peronismo tucumán |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23133479003 |
work_keys_str_mv | AT florenciagutierrez lairrupciondelpoderobreroenlosingeniosazucarerosavanceslimitesycuestionamientostucuman19441949 |