La construcción de la antropología de la comunicación: hacia una propuesta teórico metodológica

Las ciencias de la comunicación tienen como objeto de estudio la comunicación misma en un sentido amplio e interdisciplinar, lo cual ha permitido proyectar la antropología de la comunicación desde hace ya varias décadas como una posibilidad teórico metodológica para el trabajo académico en tal campo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Miriam Herrera-Aguilar
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autonoma del Estado de Mexico 2015-01-01
Series:Ciencia Ergo Sum
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10439327003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832086252551143424
author Miriam Herrera-Aguilar
author_facet Miriam Herrera-Aguilar
author_sort Miriam Herrera-Aguilar
collection DOAJ
description Las ciencias de la comunicación tienen como objeto de estudio la comunicación misma en un sentido amplio e interdisciplinar, lo cual ha permitido proyectar la antropología de la comunicación desde hace ya varias décadas como una posibilidad teórico metodológica para el trabajo académico en tal campo. Se indaga sobre la pertinencia de seguir construyendo esta propuesta que teóricamente trata de comprender el mundo comunicacional en su dimensión antropológica, al tiempo que en la metodología ofrece elementos para hacer investigación desde una perspectiva cualitativa. Debido a que tal proyecto hace coincidir hoy en día el interés y las aportaciones provenientes de distintas latitudes, se sustenta su pertinencia y la posibilidad de enriquecerlo.
format Article
id doaj-art-ebb9452058b040fdac4b1b17ae6e7126
institution Kabale University
issn 1405-0269
2395-8782
language English
publishDate 2015-01-01
publisher Universidad Autonoma del Estado de Mexico
record_format Article
series Ciencia Ergo Sum
spelling doaj-art-ebb9452058b040fdac4b1b17ae6e71262025-02-06T16:00:33ZengUniversidad Autonoma del Estado de MexicoCiencia Ergo Sum1405-02692395-87822015-01-01222125135La construcción de la antropología de la comunicación: hacia una propuesta teórico metodológicaMiriam Herrera-AguilarLas ciencias de la comunicación tienen como objeto de estudio la comunicación misma en un sentido amplio e interdisciplinar, lo cual ha permitido proyectar la antropología de la comunicación desde hace ya varias décadas como una posibilidad teórico metodológica para el trabajo académico en tal campo. Se indaga sobre la pertinencia de seguir construyendo esta propuesta que teóricamente trata de comprender el mundo comunicacional en su dimensión antropológica, al tiempo que en la metodología ofrece elementos para hacer investigación desde una perspectiva cualitativa. Debido a que tal proyecto hace coincidir hoy en día el interés y las aportaciones provenientes de distintas latitudes, se sustenta su pertinencia y la posibilidad de enriquecerlo.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10439327003comunicaciónantropologíaculturateoríainvestigación cualitativa
spellingShingle Miriam Herrera-Aguilar
La construcción de la antropología de la comunicación: hacia una propuesta teórico metodológica
Ciencia Ergo Sum
comunicación
antropología
cultura
teoría
investigación cualitativa
title La construcción de la antropología de la comunicación: hacia una propuesta teórico metodológica
title_full La construcción de la antropología de la comunicación: hacia una propuesta teórico metodológica
title_fullStr La construcción de la antropología de la comunicación: hacia una propuesta teórico metodológica
title_full_unstemmed La construcción de la antropología de la comunicación: hacia una propuesta teórico metodológica
title_short La construcción de la antropología de la comunicación: hacia una propuesta teórico metodológica
title_sort la construccion de la antropologia de la comunicacion hacia una propuesta teorico metodologica
topic comunicación
antropología
cultura
teoría
investigación cualitativa
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10439327003
work_keys_str_mv AT miriamherreraaguilar laconstrucciondelaantropologiadelacomunicacionhaciaunapropuestateoricometodologica