Extractivismo y despojo territorial en el campo colombiano: un compromiso decolonial con las políticas de lugar de las mujeres campesinas

El despojo territorial vinculado a las prácticas extractivas puede rastrearse a la colonización de Abya Yala. Partiendo de un compromiso decolonial, en este artículo problematizo las nociones de despojo y extractivismo como una consecuencia meramente de la guerra en Colombia y narro su presencia en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Laura Rodríguez Castro
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2022-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39671964013
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085032560230400
author Laura Rodríguez Castro
author_facet Laura Rodríguez Castro
author_sort Laura Rodríguez Castro
collection DOAJ
description El despojo territorial vinculado a las prácticas extractivas puede rastrearse a la colonización de Abya Yala. Partiendo de un compromiso decolonial, en este artículo problematizo las nociones de despojo y extractivismo como una consecuencia meramente de la guerra en Colombia y narro su presencia en los territorios de las mujeres campesinas. Con base en los conceptos de la colonialidad del poder y la colonialidad de género, en este artículo relato cómo se siente el despojo territorial y el extractivismo en el «cuerpo-tierra» de las mujeres a través de emprendimientos turísticos y conservacionistas extranjeros y de nuevos cultivos de exportación en dos veredas rurales en los Andes colombianos y en la Sierra Nevada de Santa Marta, en donde en el 2016 realicé proyectos participativos con métodos visuales. Desde una noción relacional del lugar, también demuestro las formas cómo la población rural resiste y negocia estos procesos. Para terminar, hago un llamado dentro de los feminismos académicos, hacía un compromiso político con desmantelar la colonialidad del género y con las resistencias frente al despojo territorial y el extractivismo (epistémico y económico) lideradas por las mujeres rurales en el Sur global.
format Article
id doaj-art-eb8a51fc915d4fda8784487292d7068a
institution Kabale University
issn 1794-2489
2011-2742
language Spanish
publishDate 2022-01-01
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
record_format Article
series Tabula Rasa: Revista de Humanidades
spelling doaj-art-eb8a51fc915d4fda8784487292d7068a2025-02-06T16:18:41ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422022-01-0142313337Extractivismo y despojo territorial en el campo colombiano: un compromiso decolonial con las políticas de lugar de las mujeres campesinasLaura Rodríguez CastroEl despojo territorial vinculado a las prácticas extractivas puede rastrearse a la colonización de Abya Yala. Partiendo de un compromiso decolonial, en este artículo problematizo las nociones de despojo y extractivismo como una consecuencia meramente de la guerra en Colombia y narro su presencia en los territorios de las mujeres campesinas. Con base en los conceptos de la colonialidad del poder y la colonialidad de género, en este artículo relato cómo se siente el despojo territorial y el extractivismo en el «cuerpo-tierra» de las mujeres a través de emprendimientos turísticos y conservacionistas extranjeros y de nuevos cultivos de exportación en dos veredas rurales en los Andes colombianos y en la Sierra Nevada de Santa Marta, en donde en el 2016 realicé proyectos participativos con métodos visuales. Desde una noción relacional del lugar, también demuestro las formas cómo la población rural resiste y negocia estos procesos. Para terminar, hago un llamado dentro de los feminismos académicos, hacía un compromiso político con desmantelar la colonialidad del género y con las resistencias frente al despojo territorial y el extractivismo (epistémico y económico) lideradas por las mujeres rurales en el Sur global.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39671964013feminismos decolonialesruralidadcolombialatinoaméricadespojolugarextractivismo
spellingShingle Laura Rodríguez Castro
Extractivismo y despojo territorial en el campo colombiano: un compromiso decolonial con las políticas de lugar de las mujeres campesinas
Tabula Rasa: Revista de Humanidades
feminismos decoloniales
ruralidad
colombia
latinoamérica
despojo
lugar
extractivismo
title Extractivismo y despojo territorial en el campo colombiano: un compromiso decolonial con las políticas de lugar de las mujeres campesinas
title_full Extractivismo y despojo territorial en el campo colombiano: un compromiso decolonial con las políticas de lugar de las mujeres campesinas
title_fullStr Extractivismo y despojo territorial en el campo colombiano: un compromiso decolonial con las políticas de lugar de las mujeres campesinas
title_full_unstemmed Extractivismo y despojo territorial en el campo colombiano: un compromiso decolonial con las políticas de lugar de las mujeres campesinas
title_short Extractivismo y despojo territorial en el campo colombiano: un compromiso decolonial con las políticas de lugar de las mujeres campesinas
title_sort extractivismo y despojo territorial en el campo colombiano un compromiso decolonial con las politicas de lugar de las mujeres campesinas
topic feminismos decoloniales
ruralidad
colombia
latinoamérica
despojo
lugar
extractivismo
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39671964013
work_keys_str_mv AT laurarodriguezcastro extractivismoydespojoterritorialenelcampocolombianouncompromisodecolonialconlaspoliticasdelugardelasmujerescampesinas