Extractivismo y despojo territorial en el campo colombiano: un compromiso decolonial con las políticas de lugar de las mujeres campesinas

El despojo territorial vinculado a las prácticas extractivas puede rastrearse a la colonización de Abya Yala. Partiendo de un compromiso decolonial, en este artículo problematizo las nociones de despojo y extractivismo como una consecuencia meramente de la guerra en Colombia y narro su presencia en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Laura Rodríguez Castro
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2022-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39671964013
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El despojo territorial vinculado a las prácticas extractivas puede rastrearse a la colonización de Abya Yala. Partiendo de un compromiso decolonial, en este artículo problematizo las nociones de despojo y extractivismo como una consecuencia meramente de la guerra en Colombia y narro su presencia en los territorios de las mujeres campesinas. Con base en los conceptos de la colonialidad del poder y la colonialidad de género, en este artículo relato cómo se siente el despojo territorial y el extractivismo en el «cuerpo-tierra» de las mujeres a través de emprendimientos turísticos y conservacionistas extranjeros y de nuevos cultivos de exportación en dos veredas rurales en los Andes colombianos y en la Sierra Nevada de Santa Marta, en donde en el 2016 realicé proyectos participativos con métodos visuales. Desde una noción relacional del lugar, también demuestro las formas cómo la población rural resiste y negocia estos procesos. Para terminar, hago un llamado dentro de los feminismos académicos, hacía un compromiso político con desmantelar la colonialidad del género y con las resistencias frente al despojo territorial y el extractivismo (epistémico y económico) lideradas por las mujeres rurales en el Sur global.
ISSN:1794-2489
2011-2742