Intercambios y resiliencia entre los embera del Chocó, Colombia
Entre los embera de la selva del Pacífico en Colombia se dan una gran diversidad de relaciones e intercambios entre humanos, otros seres vivos y espíritus. Desde la Colonia han estado vinculados a la economía tributaria y capitalista, pero han conservado en buena medida sus dinámicas sociales y han...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2020-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39664893008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Entre los embera de la selva del Pacífico en Colombia se dan una gran diversidad de relaciones e intercambios entre humanos, otros seres vivos y espíritus. Desde la Colonia han estado vinculados a la economía tributaria y capitalista, pero han conservado en buena medida sus dinámicas sociales y han incorporado parte de esas transacciones monetarias dentro de su lógica interna. La red de intercambios incluye las mediaciones del chamán, el jaibaná, con los espíritus, los jai. La diversidad de transacciones en la sociedad embera van desde intercambios no mediados directos que engloban la capacidad reproductiva de humanos, animales y plantas, e intercambios mediados por dones o mercancías en los distintos ámbitos de acción de la sociedad embera. y puede ser entendida dentro de diferentes calidades de reciprocidad e inscrita en varias esferas de intercambio, que permiten entender la resiliencia de los embera frente a los agresivos procesos capitalistas que los rodean. |
---|---|
ISSN: | 1794-2489 2011-2742 |