Comportamiento clínico del dengue en niños de Cúa. Estado Miranda, Venezuela, 2014

<p><strong>Fundamento</strong>: En las regiones tropicales de Suramérica, el dengue ha aumentado aceleradamente su incidencia y tasa de morbilidad, sobre todo en la población infantil. En este sentido, Venezuela se encuentra entre los países con mayor repercusión epidemiológica.<...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alexander Torres Molina, Osvaldo Urrutia Mora, Norge Cabreja Silot, Adolfina Martínez Martínez, Yamila Navarro Caboverde
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos 2018-10-01
Series:Medisur
Subjects:
Online Access:http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3715
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832577074574917632
author Alexander Torres Molina
Osvaldo Urrutia Mora
Norge Cabreja Silot
Adolfina Martínez Martínez
Yamila Navarro Caboverde
author_facet Alexander Torres Molina
Osvaldo Urrutia Mora
Norge Cabreja Silot
Adolfina Martínez Martínez
Yamila Navarro Caboverde
author_sort Alexander Torres Molina
collection DOAJ
description <p><strong>Fundamento</strong>: En las regiones tropicales de Suramérica, el dengue ha aumentado aceleradamente su incidencia y tasa de morbilidad, sobre todo en la población infantil. En este sentido, Venezuela se encuentra entre los países con mayor repercusión epidemiológica.<br /><strong>Objetivo</strong>: describir el comportamiento clínico del dengue en los niños atendidos en el Hospital Dr. Osio, de Cúa, estado Miranda.<br /><strong>Métodos</strong>: estudio de corte transversal, realizado en el período julio-diciembre de 2014, que analizó las variables gravedad de la enfermedad, principales manifestaciones clínicas, signos de alarma y condiciones de gravedad, para 284 niños menores de 13 años, con diagnóstico de dengue. Los resultados fueron expresados en frecuencias absolutas, media, desviación estándar y porcentaje.<br /><strong>Resultados</strong>: prevalecieron los niños de 10-13 años de edad (37,68 %) y los de 5-9 años (31,69 %). En el 82,40 % de los casos la enfermedad se comportó sin signos de alarma; el 13,73 con signos de alarma y el 3,87 % presentó dengue grave. La disminución brusca de las plaquetas se observó en el 61,54 % de los que tuvieron dengue con signos de alarma. La extravasación de plasma estuvo presente en el 63,64 % de los pacientes con dengue grave.<br /><strong>Conclusión</strong>: aunque la enfermedad se mostró generalmente sin signos de alarma, el descenso brusco de las plaquetas, el sangrado por las mucosas y el aumento del hematocrito fueron los más observados. La extravasación de plasma y el deterioro grave de órganos diana fueron las principales condiciones de compromiso vital.</p>
format Article
id doaj-art-e99b190c0feb41ee97a74b5264beee44
institution Kabale University
issn 1727-897X
language Spanish
publishDate 2018-10-01
publisher Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
record_format Article
series Medisur
spelling doaj-art-e99b190c0feb41ee97a74b5264beee442025-01-30T21:28:53ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2018-10-011656656711611Comportamiento clínico del dengue en niños de Cúa. Estado Miranda, Venezuela, 2014Alexander Torres Molina0Osvaldo Urrutia Mora1Norge Cabreja Silot2Adolfina Martínez Martínez3Yamila Navarro Caboverde4Hospital General Intermunicipal Guillermo Luis Fernández Baquero. Moa. HolguínHospital General Intermunicipal Guillermo Luis Fernández Baquero. Moa. HolguínHospital General Intermunicipal Guillermo Luis Fernández Baquero. Moa. HolguínHospital General Intermunicipal Guillermo Luis Fernández Baquero. Moa. HolguínFilial de Ciencia Medicas Tamara Bunque Bider. Moa. Holguín<p><strong>Fundamento</strong>: En las regiones tropicales de Suramérica, el dengue ha aumentado aceleradamente su incidencia y tasa de morbilidad, sobre todo en la población infantil. En este sentido, Venezuela se encuentra entre los países con mayor repercusión epidemiológica.<br /><strong>Objetivo</strong>: describir el comportamiento clínico del dengue en los niños atendidos en el Hospital Dr. Osio, de Cúa, estado Miranda.<br /><strong>Métodos</strong>: estudio de corte transversal, realizado en el período julio-diciembre de 2014, que analizó las variables gravedad de la enfermedad, principales manifestaciones clínicas, signos de alarma y condiciones de gravedad, para 284 niños menores de 13 años, con diagnóstico de dengue. Los resultados fueron expresados en frecuencias absolutas, media, desviación estándar y porcentaje.<br /><strong>Resultados</strong>: prevalecieron los niños de 10-13 años de edad (37,68 %) y los de 5-9 años (31,69 %). En el 82,40 % de los casos la enfermedad se comportó sin signos de alarma; el 13,73 con signos de alarma y el 3,87 % presentó dengue grave. La disminución brusca de las plaquetas se observó en el 61,54 % de los que tuvieron dengue con signos de alarma. La extravasación de plasma estuvo presente en el 63,64 % de los pacientes con dengue grave.<br /><strong>Conclusión</strong>: aunque la enfermedad se mostró generalmente sin signos de alarma, el descenso brusco de las plaquetas, el sangrado por las mucosas y el aumento del hematocrito fueron los más observados. La extravasación de plasma y el deterioro grave de órganos diana fueron las principales condiciones de compromiso vital.</p>http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3715denguesignos y síntomasniñoinfante
spellingShingle Alexander Torres Molina
Osvaldo Urrutia Mora
Norge Cabreja Silot
Adolfina Martínez Martínez
Yamila Navarro Caboverde
Comportamiento clínico del dengue en niños de Cúa. Estado Miranda, Venezuela, 2014
Medisur
dengue
signos y síntomas
niño
infante
title Comportamiento clínico del dengue en niños de Cúa. Estado Miranda, Venezuela, 2014
title_full Comportamiento clínico del dengue en niños de Cúa. Estado Miranda, Venezuela, 2014
title_fullStr Comportamiento clínico del dengue en niños de Cúa. Estado Miranda, Venezuela, 2014
title_full_unstemmed Comportamiento clínico del dengue en niños de Cúa. Estado Miranda, Venezuela, 2014
title_short Comportamiento clínico del dengue en niños de Cúa. Estado Miranda, Venezuela, 2014
title_sort comportamiento clinico del dengue en ninos de cua estado miranda venezuela 2014
topic dengue
signos y síntomas
niño
infante
url http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3715
work_keys_str_mv AT alexandertorresmolina comportamientoclinicodeldengueenninosdecuaestadomirandavenezuela2014
AT osvaldourrutiamora comportamientoclinicodeldengueenninosdecuaestadomirandavenezuela2014
AT norgecabrejasilot comportamientoclinicodeldengueenninosdecuaestadomirandavenezuela2014
AT adolfinamartinezmartinez comportamientoclinicodeldengueenninosdecuaestadomirandavenezuela2014
AT yamilanavarrocaboverde comportamientoclinicodeldengueenninosdecuaestadomirandavenezuela2014