El derecho a la alimentación ante los riesgos del futuro
El primero de los recientes Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda de Naciones Unidas para el 2030 pretende acabar totalmente con el hambre para dicha fecha. Ahora bien, esta iniciativa debería ir acompañada de la garantía jurídica de incluir un derecho a la alimentación, con...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2016-01-01
|
Series: | Araucaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28248171014 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085628537274368 |
---|---|
author | Miguel Ángel Martín López |
author_facet | Miguel Ángel Martín López |
author_sort | Miguel Ángel Martín López |
collection | DOAJ |
description | El primero de los recientes Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda de Naciones Unidas para el 2030 pretende acabar totalmente con el hambre para dicha fecha. Ahora bien, esta iniciativa debería ir acompañada de la garantía jurídica de incluir un derecho a la alimentación, con más fuerza y efectividad. Además, ello va ser una necesidad por la amenaza que el cambio climático supone para la seguridad alimentaria mundial a medio plazo. Asimismo, también es necesario atender a la relación del derecho a la alimentación con el comercio, particularmente en las negociaciones en curso en el seno de la Organización Mundial del Comercio. |
format | Article |
id | doaj-art-e8ac566a68f64cf697b70b7978393021 |
institution | Kabale University |
issn | 1575-6823 2340-2199 |
language | English |
publishDate | 2016-01-01 |
publisher | Universidad de Sevilla |
record_format | Article |
series | Araucaria |
spelling | doaj-art-e8ac566a68f64cf697b70b79783930212025-02-06T16:09:04ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992016-01-011836295314El derecho a la alimentación ante los riesgos del futuroMiguel Ángel Martín LópezEl primero de los recientes Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda de Naciones Unidas para el 2030 pretende acabar totalmente con el hambre para dicha fecha. Ahora bien, esta iniciativa debería ir acompañada de la garantía jurídica de incluir un derecho a la alimentación, con más fuerza y efectividad. Además, ello va ser una necesidad por la amenaza que el cambio climático supone para la seguridad alimentaria mundial a medio plazo. Asimismo, también es necesario atender a la relación del derecho a la alimentación con el comercio, particularmente en las negociaciones en curso en el seno de la Organización Mundial del Comercio.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28248171014seguridad alimentariaobjetivos de desarrollo sosteniblederecho a la alimentacióncambio climáticocomercio de productos agrícolasorganización mundial del comercio |
spellingShingle | Miguel Ángel Martín López El derecho a la alimentación ante los riesgos del futuro Araucaria seguridad alimentaria objetivos de desarrollo sostenible derecho a la alimentación cambio climático comercio de productos agrícolas organización mundial del comercio |
title | El derecho a la alimentación ante los riesgos del futuro |
title_full | El derecho a la alimentación ante los riesgos del futuro |
title_fullStr | El derecho a la alimentación ante los riesgos del futuro |
title_full_unstemmed | El derecho a la alimentación ante los riesgos del futuro |
title_short | El derecho a la alimentación ante los riesgos del futuro |
title_sort | el derecho a la alimentacion ante los riesgos del futuro |
topic | seguridad alimentaria objetivos de desarrollo sostenible derecho a la alimentación cambio climático comercio de productos agrícolas organización mundial del comercio |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28248171014 |
work_keys_str_mv | AT miguelangelmartinlopez elderechoalaalimentacionantelosriesgosdelfuturo |