Proceso del cuidado enfermero en adulto con síndrome de distrés respiratorio agudo e infección retroviral

Objetivo: Aliviar el síndrome de distrés respiratoria aguda. Caso clínico: Adulto maduro de 31 años, agitado, ojeroso, quejumbroso, ansioso, preocupado, por momentos está comunicativo, piel pálida y caliente al tacto, mucosa seca, ventilando espontáneamente con apoyo de oxígeno Venturi a 12 litros...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Felicita Martha Padilla Montes, Diana Lucy Polanco Oscco
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann 2022-12-01
Series:Investigación e Innovación
Subjects:
Online Access:http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1648
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832540776835317760
author Felicita Martha Padilla Montes
Diana Lucy Polanco Oscco
author_facet Felicita Martha Padilla Montes
Diana Lucy Polanco Oscco
author_sort Felicita Martha Padilla Montes
collection DOAJ
description Objetivo: Aliviar el síndrome de distrés respiratoria aguda. Caso clínico: Adulto maduro de 31 años, agitado, ojeroso, quejumbroso, ansioso, preocupado, por momentos está comunicativo, piel pálida y caliente al tacto, mucosa seca, ventilando espontáneamente con apoyo de oxígeno Venturi a 12 litros por minuto con un FiO2 de 40 %, presenta disnea, tiene dificultad para deglutir, se evidencian movimientos torácicos activos aumentados, a la auscultación presenta sibilancias en hemitórax derecho, abdomen doloroso a la palpación EVA 7/10, presencia de úlcera en área genital, miembros superiores e inferiores, con fuerza disminuida, diaforético, funciones vitales: PA: 120/60; FR: 24 x min; temperatura: 38 °C; FC: 86 x min; SO2: 92 %. Métodos: El estudio es de método de caso clínico y de enfoque cualitativo realizado en un hospital del Callao, en el Servicio de hospitalización de medicina en el mes de mayo, utilizando el marco teórico de valoración de Marjory Gordon y la taxonomía NANDA, NOC, NIC. Resultados: La evolución del paciente adulto fue favorable, recuperándose rápidamente por las intervenciones de enfermería brindadas oportunamente. Conclusiones: En el primer diagnóstico se logró el 80 % del objetivo planteado y el 20 % queda en proceso de cumplimiento. En el segundo y tercer diagnóstico se logró el 100 % de los objetivos planteados. En el cuarto diagnóstico se logró el 60 % y el 40 % se encuentra en proceso de cumplimiento. Finalmente, en el quinto diagnóstico se logró el 80 % del objetivo planteado y el 20 % quedó en proceso de cumplimiento.
format Article
id doaj-art-e7e47b3e7a6b45c289112e451122aeb2
institution Kabale University
issn 2790-5543
language Spanish
publishDate 2022-12-01
publisher Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
record_format Article
series Investigación e Innovación
spelling doaj-art-e7e47b3e7a6b45c289112e451122aeb22025-02-04T15:27:20ZspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannInvestigación e Innovación2790-55432022-12-012310.33326/27905543.2022.3.1648Proceso del cuidado enfermero en adulto con síndrome de distrés respiratorio agudo e infección retroviralFelicita Martha Padilla Montes0Diana Lucy Polanco Oscco1Hospital San José Callao. Carmen de la Legua Reynoso, PerúHospital San José Callao. Carmen de la Legua Reynoso, Perú Objetivo: Aliviar el síndrome de distrés respiratoria aguda. Caso clínico: Adulto maduro de 31 años, agitado, ojeroso, quejumbroso, ansioso, preocupado, por momentos está comunicativo, piel pálida y caliente al tacto, mucosa seca, ventilando espontáneamente con apoyo de oxígeno Venturi a 12 litros por minuto con un FiO2 de 40 %, presenta disnea, tiene dificultad para deglutir, se evidencian movimientos torácicos activos aumentados, a la auscultación presenta sibilancias en hemitórax derecho, abdomen doloroso a la palpación EVA 7/10, presencia de úlcera en área genital, miembros superiores e inferiores, con fuerza disminuida, diaforético, funciones vitales: PA: 120/60; FR: 24 x min; temperatura: 38 °C; FC: 86 x min; SO2: 92 %. Métodos: El estudio es de método de caso clínico y de enfoque cualitativo realizado en un hospital del Callao, en el Servicio de hospitalización de medicina en el mes de mayo, utilizando el marco teórico de valoración de Marjory Gordon y la taxonomía NANDA, NOC, NIC. Resultados: La evolución del paciente adulto fue favorable, recuperándose rápidamente por las intervenciones de enfermería brindadas oportunamente. Conclusiones: En el primer diagnóstico se logró el 80 % del objetivo planteado y el 20 % queda en proceso de cumplimiento. En el segundo y tercer diagnóstico se logró el 100 % de los objetivos planteados. En el cuarto diagnóstico se logró el 60 % y el 40 % se encuentra en proceso de cumplimiento. Finalmente, en el quinto diagnóstico se logró el 80 % del objetivo planteado y el 20 % quedó en proceso de cumplimiento. http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1648enfermeríadistrés respiratorioadulto maduroTARGAúlcera genital
spellingShingle Felicita Martha Padilla Montes
Diana Lucy Polanco Oscco
Proceso del cuidado enfermero en adulto con síndrome de distrés respiratorio agudo e infección retroviral
Investigación e Innovación
enfermería
distrés respiratorio
adulto maduro
TARGA
úlcera genital
title Proceso del cuidado enfermero en adulto con síndrome de distrés respiratorio agudo e infección retroviral
title_full Proceso del cuidado enfermero en adulto con síndrome de distrés respiratorio agudo e infección retroviral
title_fullStr Proceso del cuidado enfermero en adulto con síndrome de distrés respiratorio agudo e infección retroviral
title_full_unstemmed Proceso del cuidado enfermero en adulto con síndrome de distrés respiratorio agudo e infección retroviral
title_short Proceso del cuidado enfermero en adulto con síndrome de distrés respiratorio agudo e infección retroviral
title_sort proceso del cuidado enfermero en adulto con sindrome de distres respiratorio agudo e infeccion retroviral
topic enfermería
distrés respiratorio
adulto maduro
TARGA
úlcera genital
url http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1648
work_keys_str_mv AT felicitamarthapadillamontes procesodelcuidadoenfermeroenadultoconsindromededistresrespiratorioagudoeinfeccionretroviral
AT dianalucypolancooscco procesodelcuidadoenfermeroenadultoconsindromededistresrespiratorioagudoeinfeccionretroviral