Modernidad y gubernamentalidad: de la Venezuela rural a la Venezuela petrolera
En este artículo se analiza el alcance y densidad de la gubernamentalidad moderna liberal en el devenir histórico del Estado nacional venezolano, desde su fundación en 1830 hasta la década de los años 60 del siglo pasado, de lo que se trata, es de distinguir el impacto de los regímenes biopolíticos...
Saved in:
Main Author: | Luis R. Delgado J. |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2020-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39663239008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Modernidad y diferencia
by: Eduardo Restrepo
Published: (2011-01-01) -
Liberalismo y biopolítica en la ciudad de La Paz a inicios del siglo XX
by: Nadia S. Guevara Ordóñez
Published: (2020-01-01) -
Gubernamentalidad y poder pastoral
by: Mauro Benente
Published: (2017-01-01) -
HISTORIA DE LOS ESPACIOS, HISTORIA DE LOS PODERES: HACIA UNA GENEALOGÍA DE LA NOCIÓN DE ESPACIO PÚBLICO
by: Jorge Eliécer Martínez P.
Published: (2010-01-01) -
Descolonizar el censo. La división social de las ciencias sociales y el lugar de sus herramientas en la genealogía colonial
by: Pablo Estévez Hernández
Published: (2020-01-01)