Representaciones sociales del alumnado de educación primaria sobre el patrimonio. Estudio por medio de la asociación de palabras

Se ofrecen resultados de una investigación cualitativa de tipo fenomenológico sobre las representaciones del alumnado de educación primaria del área urbana de Santiago de Compostela sobre el patrimonio. El objetivo es identificar los elementos que conforman el núcleo central y la periferia de las re...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jorge CONDE MIGUÉLEZ, Xosé ARMAS CASTRO
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Murcia 2019-01-01
Series:Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27466853011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085779187236864
author Jorge CONDE MIGUÉLEZ
Xosé ARMAS CASTRO
author_facet Jorge CONDE MIGUÉLEZ
Xosé ARMAS CASTRO
author_sort Jorge CONDE MIGUÉLEZ
collection DOAJ
description Se ofrecen resultados de una investigación cualitativa de tipo fenomenológico sobre las representaciones del alumnado de educación primaria del área urbana de Santiago de Compostela sobre el patrimonio. El objetivo es identificar los elementos que conforman el núcleo central y la periferia de las representaciones del alumnado sobre el patrimonio, dada su relevancia para la toma de decisiones en el ámbito de la educación patrimonial. En la investigación participaron 105 estudiantes de 5 centros públicos del área urbana de Santiago de Compostela distribuidos de forma equilibrada entre géneros. Los datos se recogieron en el contexto natural del aula por medio de un cuestionario en el que se les solicitaban 10 palabras relacionadas con patrimonio. Tomando como marco de referencia la teoría de las representaciones sociales, de forma más concreta la Central Core Theory (Abric, 2001), para el análisis de los datos se ha utilizado la herramienta Atlas.ti que proporciona rigor metodológico y facilita el tratamiento y clasificación de cantidades importantes de datos. Los resultados indican que el alumnado comparte una representación que se identifica fundamentalmente con el patrimonio histórico-cultural de tipo material, correspondiente a épocas de un pasado alejado y vinculado a su entorno local.
format Article
id doaj-art-e72c1dd19f034692a6ebb940de4483c2
institution Kabale University
issn 0213-8646
2530-3791
language Spanish
publishDate 2019-01-01
publisher Universidad de Murcia
record_format Article
series Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
spelling doaj-art-e72c1dd19f034692a6ebb940de4483c22025-02-06T16:06:31ZspaUniversidad de MurciaRevista Interuniversitaria de Formación del Profesorado0213-86462530-37912019-01-01332187201Representaciones sociales del alumnado de educación primaria sobre el patrimonio. Estudio por medio de la asociación de palabrasJorge CONDE MIGUÉLEZXosé ARMAS CASTROSe ofrecen resultados de una investigación cualitativa de tipo fenomenológico sobre las representaciones del alumnado de educación primaria del área urbana de Santiago de Compostela sobre el patrimonio. El objetivo es identificar los elementos que conforman el núcleo central y la periferia de las representaciones del alumnado sobre el patrimonio, dada su relevancia para la toma de decisiones en el ámbito de la educación patrimonial. En la investigación participaron 105 estudiantes de 5 centros públicos del área urbana de Santiago de Compostela distribuidos de forma equilibrada entre géneros. Los datos se recogieron en el contexto natural del aula por medio de un cuestionario en el que se les solicitaban 10 palabras relacionadas con patrimonio. Tomando como marco de referencia la teoría de las representaciones sociales, de forma más concreta la Central Core Theory (Abric, 2001), para el análisis de los datos se ha utilizado la herramienta Atlas.ti que proporciona rigor metodológico y facilita el tratamiento y clasificación de cantidades importantes de datos. Los resultados indican que el alumnado comparte una representación que se identifica fundamentalmente con el patrimonio histórico-cultural de tipo material, correspondiente a épocas de un pasado alejado y vinculado a su entorno local.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27466853011representaciones socialespatrimonioestudianteseducación primariaasociación de palabras
spellingShingle Jorge CONDE MIGUÉLEZ
Xosé ARMAS CASTRO
Representaciones sociales del alumnado de educación primaria sobre el patrimonio. Estudio por medio de la asociación de palabras
Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
representaciones sociales
patrimonio
estudiantes
educación primaria
asociación de palabras
title Representaciones sociales del alumnado de educación primaria sobre el patrimonio. Estudio por medio de la asociación de palabras
title_full Representaciones sociales del alumnado de educación primaria sobre el patrimonio. Estudio por medio de la asociación de palabras
title_fullStr Representaciones sociales del alumnado de educación primaria sobre el patrimonio. Estudio por medio de la asociación de palabras
title_full_unstemmed Representaciones sociales del alumnado de educación primaria sobre el patrimonio. Estudio por medio de la asociación de palabras
title_short Representaciones sociales del alumnado de educación primaria sobre el patrimonio. Estudio por medio de la asociación de palabras
title_sort representaciones sociales del alumnado de educacion primaria sobre el patrimonio estudio por medio de la asociacion de palabras
topic representaciones sociales
patrimonio
estudiantes
educación primaria
asociación de palabras
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27466853011
work_keys_str_mv AT jorgecondemiguelez representacionessocialesdelalumnadodeeducacionprimariasobreelpatrimonioestudiopormediodelaasociaciondepalabras
AT xosearmascastro representacionessocialesdelalumnadodeeducacionprimariasobreelpatrimonioestudiopormediodelaasociaciondepalabras