América Latina y la maldición de los recursos: el debate en la larga duración

El objetivo de este artículo es analizar el debate sobre la maldición de los recursos o la paradoja de la abundancia (la idea de que la dependencia y la abundancia de recursos naturales son un obstáculo para el desarrollo), con el foco puesto en América Latina desde una perspectiva de larga duración...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rafael Domínguez Martín
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fondo de Cultura Económica 2021-01-01
Series:El Trimestre Económico
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31369494002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085253261361152
author Rafael Domínguez Martín
author_facet Rafael Domínguez Martín
author_sort Rafael Domínguez Martín
collection DOAJ
description El objetivo de este artículo es analizar el debate sobre la maldición de los recursos o la paradoja de la abundancia (la idea de que la dependencia y la abundancia de recursos naturales son un obstáculo para el desarrollo), con el foco puesto en América Latina desde una perspectiva de larga duración. Para ello, se recurre al metaanálisis interpretativo de conceptos de tres cuerpos diferentes de la literatura: 1) la relación entre recursos naturales y desarrollo en la historia del pensamiento económico; 2) la teoría del crecimiento basado en productos básicos -o de la industrialización por diversificación-, y 3) el debate sobre la maldición de los recursos con énfasis en los trabajos seminales latinoamericanos o sobre América Latina. La conclusión del trabajo es doble: las instituciones, entendidas como restricciones de economía política nacional e internacional, han impedido hasta ahora que en América Latina se reproduzca el círculo virtuoso de la industrialización por diversificación a partir de la exportación de productos básicos, y los diseños institucionales son una condición que puede y debe ser modificada por la agencia colectiva del Estado con el fin de que la gobernanza soberana sobre los recursos naturales cumpla sus fines de transformación distributiva y productiva, y sea posible escapar así de la trampa de la especialización empobrecedora.
format Article
id doaj-art-e5b3a6febd1e49389050518c010220da
institution Kabale University
issn 0041-3011
2448-718X
language Spanish
publishDate 2021-01-01
publisher Fondo de Cultura Económica
record_format Article
series El Trimestre Económico
spelling doaj-art-e5b3a6febd1e49389050518c010220da2025-02-06T16:17:12ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2021-01-018835176980610.20430/ete.v88i351.1239América Latina y la maldición de los recursos: el debate en la larga duraciónRafael Domínguez MartínEl objetivo de este artículo es analizar el debate sobre la maldición de los recursos o la paradoja de la abundancia (la idea de que la dependencia y la abundancia de recursos naturales son un obstáculo para el desarrollo), con el foco puesto en América Latina desde una perspectiva de larga duración. Para ello, se recurre al metaanálisis interpretativo de conceptos de tres cuerpos diferentes de la literatura: 1) la relación entre recursos naturales y desarrollo en la historia del pensamiento económico; 2) la teoría del crecimiento basado en productos básicos -o de la industrialización por diversificación-, y 3) el debate sobre la maldición de los recursos con énfasis en los trabajos seminales latinoamericanos o sobre América Latina. La conclusión del trabajo es doble: las instituciones, entendidas como restricciones de economía política nacional e internacional, han impedido hasta ahora que en América Latina se reproduzca el círculo virtuoso de la industrialización por diversificación a partir de la exportación de productos básicos, y los diseños institucionales son una condición que puede y debe ser modificada por la agencia colectiva del Estado con el fin de que la gobernanza soberana sobre los recursos naturales cumpla sus fines de transformación distributiva y productiva, y sea posible escapar así de la trampa de la especialización empobrecedora.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31369494002maldición de los recursosparadoja de la abundanciateoría de la base de exportacióninstitucionesdesarrollo económicob15n56o43o44q32q33
spellingShingle Rafael Domínguez Martín
América Latina y la maldición de los recursos: el debate en la larga duración
El Trimestre Económico
maldición de los recursos
paradoja de la abundancia
teoría de la base de exportación
instituciones
desarrollo económico
b15
n56
o43
o44
q32
q33
title América Latina y la maldición de los recursos: el debate en la larga duración
title_full América Latina y la maldición de los recursos: el debate en la larga duración
title_fullStr América Latina y la maldición de los recursos: el debate en la larga duración
title_full_unstemmed América Latina y la maldición de los recursos: el debate en la larga duración
title_short América Latina y la maldición de los recursos: el debate en la larga duración
title_sort america latina y la maldicion de los recursos el debate en la larga duracion
topic maldición de los recursos
paradoja de la abundancia
teoría de la base de exportación
instituciones
desarrollo económico
b15
n56
o43
o44
q32
q33
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31369494002
work_keys_str_mv AT rafaeldominguezmartin americalatinaylamaldiciondelosrecursoseldebateenlalargaduracion