Efecto emocional pospandemia en los niños desde la perspectiva de los padres de una institución educativa
Objetivo: Determinar los efectos emocionales pospandemia en niños de 6 a 12 años desde la perspectiva de los padres en una institución educativa de Lima, en 2024. Material y métodos: Se realizó un estudio cuantitativo de tipo básico, con diseño no experimental y de corte transversal. La población e...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
2024-07-01
|
Series: | Investigación e Innovación |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1959 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832540776150597632 |
---|---|
author | Llane Aguilar Aguirre Jessyca Yuneira Bravo de Rueda Julca Paúl Cesar Velásquez Porras Lucy Tani Becerra Medina Jimmy Wilmer Flores Yanac |
author_facet | Llane Aguilar Aguirre Jessyca Yuneira Bravo de Rueda Julca Paúl Cesar Velásquez Porras Lucy Tani Becerra Medina Jimmy Wilmer Flores Yanac |
author_sort | Llane Aguilar Aguirre |
collection | DOAJ |
description |
Objetivo: Determinar los efectos emocionales pospandemia en niños de 6 a 12 años desde la perspectiva de los padres en una institución educativa de Lima, en 2024. Material y métodos: Se realizó un estudio cuantitativo de tipo básico, con diseño no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por 450 padres de familia y la muestra por 100 participantes seleccionados mediante muestreo no probabilístico. Se utilizó un cuestionario de 20 ítems distribuidos en tres dimensiones: regulación emocional, depresión y bienestar emocional, adaptadas de los cuestionarios DASS 21, DERS y WENWBS, con validez y confiabilidad V de Aiken de 1 y alfa de Cronbach de 0,850. La recopilación de datos se realizó mediante la encuesta y el análisis se efectuó usando tablas y gráficos descriptivos en Microsoft Excel y SPSS Statistics versión 26. Resultados: El 51 % de los niños mostraron un bajo efecto emocional; el 30 %, un efecto medio, y el 19 %, un efecto alto. Conclusiones: Un grupo de niños presentó un efecto emocional alto; aunque la mayoría de los niños no sufrió efectos emocionales significativos pospandemia, algunos enfrentaron retos en regulación emocional y depresión al volver a las actividades escolares.
|
format | Article |
id | doaj-art-e4da4b94e0dc4fe08ea1172d2456f2cf |
institution | Kabale University |
issn | 2790-5543 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-07-01 |
publisher | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
record_format | Article |
series | Investigación e Innovación |
spelling | doaj-art-e4da4b94e0dc4fe08ea1172d2456f2cf2025-02-04T15:27:00ZspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannInvestigación e Innovación2790-55432024-07-014210.33326/27905543.2024.2.1959Efecto emocional pospandemia en los niños desde la perspectiva de los padres de una institución educativaLlane Aguilar Aguirre0Jessyca Yuneira Bravo de Rueda Julca1Paúl Cesar Velásquez Porras2Lucy Tani Becerra Medina3Jimmy Wilmer Flores Yanac4Universidad César Vallejo, Lima, PerúUniversidad César Vallejo, Lima, PerúUniversidad César Vallejo, Lima, PerúUniversidad César Vallejo, Lima, PerúUniversidad César Vallejo, Lima, Perú Objetivo: Determinar los efectos emocionales pospandemia en niños de 6 a 12 años desde la perspectiva de los padres en una institución educativa de Lima, en 2024. Material y métodos: Se realizó un estudio cuantitativo de tipo básico, con diseño no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por 450 padres de familia y la muestra por 100 participantes seleccionados mediante muestreo no probabilístico. Se utilizó un cuestionario de 20 ítems distribuidos en tres dimensiones: regulación emocional, depresión y bienestar emocional, adaptadas de los cuestionarios DASS 21, DERS y WENWBS, con validez y confiabilidad V de Aiken de 1 y alfa de Cronbach de 0,850. La recopilación de datos se realizó mediante la encuesta y el análisis se efectuó usando tablas y gráficos descriptivos en Microsoft Excel y SPSS Statistics versión 26. Resultados: El 51 % de los niños mostraron un bajo efecto emocional; el 30 %, un efecto medio, y el 19 %, un efecto alto. Conclusiones: Un grupo de niños presentó un efecto emocional alto; aunque la mayoría de los niños no sufrió efectos emocionales significativos pospandemia, algunos enfrentaron retos en regulación emocional y depresión al volver a las actividades escolares. http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1959Palabras clave: Postpandemia; Efecto emocional; niños; padres (DeCS) |
spellingShingle | Llane Aguilar Aguirre Jessyca Yuneira Bravo de Rueda Julca Paúl Cesar Velásquez Porras Lucy Tani Becerra Medina Jimmy Wilmer Flores Yanac Efecto emocional pospandemia en los niños desde la perspectiva de los padres de una institución educativa Investigación e Innovación Palabras clave: Postpandemia; Efecto emocional; niños; padres (DeCS) |
title | Efecto emocional pospandemia en los niños desde la perspectiva de los padres de una institución educativa |
title_full | Efecto emocional pospandemia en los niños desde la perspectiva de los padres de una institución educativa |
title_fullStr | Efecto emocional pospandemia en los niños desde la perspectiva de los padres de una institución educativa |
title_full_unstemmed | Efecto emocional pospandemia en los niños desde la perspectiva de los padres de una institución educativa |
title_short | Efecto emocional pospandemia en los niños desde la perspectiva de los padres de una institución educativa |
title_sort | efecto emocional pospandemia en los ninos desde la perspectiva de los padres de una institucion educativa |
topic | Palabras clave: Postpandemia; Efecto emocional; niños; padres (DeCS) |
url | http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1959 |
work_keys_str_mv | AT llaneaguilaraguirre efectoemocionalpospandemiaenlosninosdesdelaperspectivadelospadresdeunainstitucioneducativa AT jessycayuneirabravoderuedajulca efectoemocionalpospandemiaenlosninosdesdelaperspectivadelospadresdeunainstitucioneducativa AT paulcesarvelasquezporras efectoemocionalpospandemiaenlosninosdesdelaperspectivadelospadresdeunainstitucioneducativa AT lucytanibecerramedina efectoemocionalpospandemiaenlosninosdesdelaperspectivadelospadresdeunainstitucioneducativa AT jimmywilmerfloresyanac efectoemocionalpospandemiaenlosninosdesdelaperspectivadelospadresdeunainstitucioneducativa |