Mapeo sistemático de la literatura sobre la eficacia colectiva docente
En los últimos años, la eficacia colectiva docente se ha presentado como un factor prometedor en la mejora del rendimiento de los alumnos (Donohoo, 2017; Eells, 2011; Hattie, 2016). No obstante, a diferencia de las creencias de autoeficacia, la eficacia colectiva de los profesores ha sido menos estu...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Murcia
2020-01-01
|
Series: | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27468087001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085777445552128 |
---|---|
author | Fátima Salas-Rodríguez Sonia Lara |
author_facet | Fátima Salas-Rodríguez Sonia Lara |
author_sort | Fátima Salas-Rodríguez |
collection | DOAJ |
description | En los últimos años, la eficacia colectiva docente se ha presentado como un factor prometedor en la mejora del rendimiento de los alumnos (Donohoo, 2017; Eells, 2011; Hattie, 2016). No obstante, a diferencia de las creencias de autoeficacia, la eficacia colectiva de los profesores ha sido menos estudiada. De ahí que el presente mapeo sistemático busque profundizar en el desarrollo y estudio de la eficacia colectiva docente en el ámbito académico, con el objetivo de conocer y sintetizar la información de diversas investigaciones con respecto a la temática en cuestión. Mediante la metodología del mapeo sistemático, se encontraron un total de 60 estudios potenciales publicados entre los años 2000 y 2019 e indexados en las bases de datos de Scopus y Web of Science. Tras la aplicación de los criterios de inclusión y exclusión sólo 35 artículos fueron incluidos. Los resultados muestran la distribución geográfica de los estudios, los artículos más citados, las variables con las que la eficacia colectiva docente se relaciona, los instrumentos utilizados para evaluar dichas creencias y los niveles educativos en los que han sido estudiadas. Se observa un claro interés en el estudio del impacto de la eficacia colectiva docente sobre el aprendizaje y rendimiento de los alumnos. No obstante, se echa en falta estudios sobre esta temática en países de habla hispana, además de investigaciones centradas en cómo fomentar y desarrollar la eficacia colectiva de los profesores. Finalmente, se proponen algunas futuras líneas de investigación. |
format | Article |
id | doaj-art-e2f5d721f3854d93b413b0410e23e2cf |
institution | Kabale University |
issn | 0213-8646 2530-3791 |
language | Spanish |
publishDate | 2020-01-01 |
publisher | Universidad de Murcia |
record_format | Article |
series | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
spelling | doaj-art-e2f5d721f3854d93b413b0410e23e2cf2025-02-06T16:06:31ZspaUniversidad de MurciaRevista Interuniversitaria de Formación del Profesorado0213-86462530-37912020-01-013421136Mapeo sistemático de la literatura sobre la eficacia colectiva docenteFátima Salas-RodríguezSonia LaraEn los últimos años, la eficacia colectiva docente se ha presentado como un factor prometedor en la mejora del rendimiento de los alumnos (Donohoo, 2017; Eells, 2011; Hattie, 2016). No obstante, a diferencia de las creencias de autoeficacia, la eficacia colectiva de los profesores ha sido menos estudiada. De ahí que el presente mapeo sistemático busque profundizar en el desarrollo y estudio de la eficacia colectiva docente en el ámbito académico, con el objetivo de conocer y sintetizar la información de diversas investigaciones con respecto a la temática en cuestión. Mediante la metodología del mapeo sistemático, se encontraron un total de 60 estudios potenciales publicados entre los años 2000 y 2019 e indexados en las bases de datos de Scopus y Web of Science. Tras la aplicación de los criterios de inclusión y exclusión sólo 35 artículos fueron incluidos. Los resultados muestran la distribución geográfica de los estudios, los artículos más citados, las variables con las que la eficacia colectiva docente se relaciona, los instrumentos utilizados para evaluar dichas creencias y los niveles educativos en los que han sido estudiadas. Se observa un claro interés en el estudio del impacto de la eficacia colectiva docente sobre el aprendizaje y rendimiento de los alumnos. No obstante, se echa en falta estudios sobre esta temática en países de habla hispana, además de investigaciones centradas en cómo fomentar y desarrollar la eficacia colectiva de los profesores. Finalmente, se proponen algunas futuras líneas de investigación.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27468087001eficacia colectiva docenteautoeficacia docentemapeo sistemáticoprofesoradomejora educativa |
spellingShingle | Fátima Salas-Rodríguez Sonia Lara Mapeo sistemático de la literatura sobre la eficacia colectiva docente Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado eficacia colectiva docente autoeficacia docente mapeo sistemático profesorado mejora educativa |
title | Mapeo sistemático de la literatura sobre la eficacia colectiva docente |
title_full | Mapeo sistemático de la literatura sobre la eficacia colectiva docente |
title_fullStr | Mapeo sistemático de la literatura sobre la eficacia colectiva docente |
title_full_unstemmed | Mapeo sistemático de la literatura sobre la eficacia colectiva docente |
title_short | Mapeo sistemático de la literatura sobre la eficacia colectiva docente |
title_sort | mapeo sistematico de la literatura sobre la eficacia colectiva docente |
topic | eficacia colectiva docente autoeficacia docente mapeo sistemático profesorado mejora educativa |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27468087001 |
work_keys_str_mv | AT fatimasalasrodriguez mapeosistematicodelaliteraturasobrelaeficaciacolectivadocente AT sonialara mapeosistematicodelaliteraturasobrelaeficaciacolectivadocente |