LA CONSERVACIÓN DE LA TIERRA ¿PUEDE SER UNA RELACIÓN ENTRE CAMPESINOS, PLANIFICADORES AGROPECUARIOS Y EXTENSIONISTAS?

En los trabajos de extensión, realizados en Tailandia en 1983, se produce un cambio en el enfoque de los mismos que pasa de la actitud de los trabajadores rurales hacia la actitud de los expertos. Upayokin et. al. (12) en un estudio realizado en el noreste de Tailandia, llegan a la conclusión que la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Elko Bergsma
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía, 2003-12-01
Series:Boletín Geográfico
Subjects:
Online Access:http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/geografia/article/view/242/629
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En los trabajos de extensión, realizados en Tailandia en 1983, se produce un cambio en el enfoque de los mismos que pasa de la actitud de los trabajadores rurales hacia la actitud de los expertos. Upayokin et. al. (12) en un estudio realizado en el noreste de Tailandia, llegan a la conclusión que la motivación para incrementar la conservación debe ser puesta en los valores culturales, sociales e ideológicos de la gente, y que los conservacionistas del suelo deben descubrir como motivar a los campesinos en estas prácticas. El experto debe ampliar y no limitar su relación con el productor experimentado. Es sabido que el riesgo de erosión de los sistemas de cultivo, la capacidad y la tenencia de la tierra afectan a las políticas de conservación. Sin embargo el principal factor es el acercamiento de los extensionistas a los productores (Fig. 1). La actitud de los asesores tiene una importante influencia en la creación e implementación de prácticas de conservación, en la perspectiva para la protección a largo plazo y en el uso sustentable de la tierra (1).
ISSN:0326-1735
2313-903X