Transición hegemónica y progresismo: ¿es posible lograr cambios estructurales?
El objetivo de este trabajo consiste en analizar el fenómeno del progresismo en América Latina, al indagar en las causas por las que éste no ha tenido la capacidad para impulsar cambios estructurales y cuáles serían las probabilidades de lograrlo con el avance de la transición hegemónica y capitalis...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2023-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31376352001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El objetivo de este trabajo consiste en analizar el fenómeno del progresismo en América Latina, al indagar en las causas por las que éste no ha tenido la capacidad para impulsar cambios estructurales y cuáles serían las probabilidades de lograrlo con el avance de la transición hegemónica y capitalista por la que atraviesa el mundo. Si el progresismo logra continuar y preservarse hasta el punto de la transición donde surja la clase capitalista de avanzada en sustitución de la clase decadente, podría alcanzar, en alianza con aquélla, cambios que modifiquen la estructura productiva en favor de las clases subalternas. |
---|---|
ISSN: | 0041-3011 2448-718X |