Las obras de Guillermo Furlong S.J. y el archivo de la provincia argentino-uruguaya de la Compañía de Jesús: una ventana hacia fondos desconocidos
Luego de la expulsión de la Compañía de Jesús del Río de la Plata, sus fondos documentales sufrieron un proceso de fragmentación: a lo largo del siglo XIX, fueron trasladados en numerosas ocasiones hasta ser depositados en diversos archivos nacionales y provinciales. Luego de su restauración, a medi...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2024-01-01
|
Series: | Quinto Sol |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23177087008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085929800499200 |
---|---|
author | Nicolás Hernán Perrone |
author_facet | Nicolás Hernán Perrone |
author_sort | Nicolás Hernán Perrone |
collection | DOAJ |
description | Luego de la expulsión de la Compañía de Jesús del Río de la Plata, sus fondos documentales sufrieron un proceso de fragmentación: a lo largo del siglo XIX, fueron trasladados en numerosas ocasiones hasta ser depositados en diversos archivos nacionales y provinciales. Luego de su restauración, a mediados del siglo XIX, la Compañía fue reconstruyendo sus archivos local y globalmente. La institución central es el Archivum Historicum Societatis Iesu (Roma), que recopila documentación de todas las provincias de la orden; a la par, existen numerosos archivos provinciales que lo complementan. Sin embargo, uno permanece cerrado en la actualidad: el Archivo de la provincia argentino-uruguaya de la Compañía de Jesús, en Buenos Aires. Parte de la información contenida en él puede ser reconstruida ya que ha nutrido las investigaciones de uno de los principales historiadores de la Compañía en la Argentina, Guillermo Furlong. En este trabajo se realiza un análisis transversal de algunas de sus obras más significativas para rastrear aquellos documentos utilizados por Furlong con el objetivo de reconstruir los contenidos de un archivo que, sin duda, contiene material indispensable para el estudio de la historia de la Compañía de Jesús en la región. |
format | Article |
id | doaj-art-e0a194e2380f46b58c83bfda3027aa4e |
institution | Kabale University |
issn | 0329-2665 1851-2879 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-01-01 |
publisher | Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa |
record_format | Article |
series | Quinto Sol |
spelling | doaj-art-e0a194e2380f46b58c83bfda3027aa4e2025-02-06T16:05:09ZspaInstituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La PampaQuinto Sol0329-26651851-28792024-01-01281120https://doi.org/10.19137/qs.v28i1.7816Las obras de Guillermo Furlong S.J. y el archivo de la provincia argentino-uruguaya de la Compañía de Jesús: una ventana hacia fondos desconocidosNicolás Hernán PerroneLuego de la expulsión de la Compañía de Jesús del Río de la Plata, sus fondos documentales sufrieron un proceso de fragmentación: a lo largo del siglo XIX, fueron trasladados en numerosas ocasiones hasta ser depositados en diversos archivos nacionales y provinciales. Luego de su restauración, a mediados del siglo XIX, la Compañía fue reconstruyendo sus archivos local y globalmente. La institución central es el Archivum Historicum Societatis Iesu (Roma), que recopila documentación de todas las provincias de la orden; a la par, existen numerosos archivos provinciales que lo complementan. Sin embargo, uno permanece cerrado en la actualidad: el Archivo de la provincia argentino-uruguaya de la Compañía de Jesús, en Buenos Aires. Parte de la información contenida en él puede ser reconstruida ya que ha nutrido las investigaciones de uno de los principales historiadores de la Compañía en la Argentina, Guillermo Furlong. En este trabajo se realiza un análisis transversal de algunas de sus obras más significativas para rastrear aquellos documentos utilizados por Furlong con el objetivo de reconstruir los contenidos de un archivo que, sin duda, contiene material indispensable para el estudio de la historia de la Compañía de Jesús en la región.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23177087008jesuitasarchivofondos documentalesrioplatense |
spellingShingle | Nicolás Hernán Perrone Las obras de Guillermo Furlong S.J. y el archivo de la provincia argentino-uruguaya de la Compañía de Jesús: una ventana hacia fondos desconocidos Quinto Sol jesuitas archivo fondos documentales rioplatense |
title | Las obras de Guillermo Furlong S.J. y el archivo de la provincia argentino-uruguaya de la Compañía de Jesús: una ventana hacia fondos desconocidos |
title_full | Las obras de Guillermo Furlong S.J. y el archivo de la provincia argentino-uruguaya de la Compañía de Jesús: una ventana hacia fondos desconocidos |
title_fullStr | Las obras de Guillermo Furlong S.J. y el archivo de la provincia argentino-uruguaya de la Compañía de Jesús: una ventana hacia fondos desconocidos |
title_full_unstemmed | Las obras de Guillermo Furlong S.J. y el archivo de la provincia argentino-uruguaya de la Compañía de Jesús: una ventana hacia fondos desconocidos |
title_short | Las obras de Guillermo Furlong S.J. y el archivo de la provincia argentino-uruguaya de la Compañía de Jesús: una ventana hacia fondos desconocidos |
title_sort | las obras de guillermo furlong s j y el archivo de la provincia argentino uruguaya de la compania de jesus una ventana hacia fondos desconocidos |
topic | jesuitas archivo fondos documentales rioplatense |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23177087008 |
work_keys_str_mv | AT nicolashernanperrone lasobrasdeguillermofurlongsjyelarchivodelaprovinciaargentinouruguayadelacompaniadejesusunaventanahaciafondosdesconocidos |