Tensión entre la gobernanza neoliberal y la evaluación educativa en Chile: una revisión sistemática

En el ámbito nacional e internacional predomina un sistema de gobernanza neoliberal que entra en pugna con el concepto de justicia social. Particularmente, en el ámbito educativo y desde las políticas públicas centradas en evaluación, imperan las evaluaciones estandarizadas de altas consecuencias,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Bella Fuentes-Vásquez, Natalie Gutiérrez-Verdugo, Katherine Gutiérrez-Sepúlveda
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Costa Rica 2025-01-01
Series:Actualidades Investigativas en Educación
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/60669
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832586894324531200
author Bella Fuentes-Vásquez
Natalie Gutiérrez-Verdugo
Katherine Gutiérrez-Sepúlveda
author_facet Bella Fuentes-Vásquez
Natalie Gutiérrez-Verdugo
Katherine Gutiérrez-Sepúlveda
author_sort Bella Fuentes-Vásquez
collection DOAJ
description En el ámbito nacional e internacional predomina un sistema de gobernanza neoliberal que entra en pugna con el concepto de justicia social. Particularmente, en el ámbito educativo y desde las políticas públicas centradas en evaluación, imperan las evaluaciones estandarizadas de altas consecuencias, sobre las evaluaciones centradas en el aprendizaje. Por lo tanto, la presente investigación busca analizar las epistemologías que envuelven las políticas públicas educativas en Chile, a modo de comprender cómo la evaluación es el territorio donde se tensionan las inconsistencias entre el discurso de la justicia social como horizonte para la educación del siglo XXI y la gobernanza neoliberal. A través de una revisión sistemática, en junio del 2023 se examinó la influencia de las políticas públicas en evaluación desde la gobernanza, mediante artículos publicados entre los años 2018 y 2023, en inglés y español, tomando como base de datos Jstor y Scopus para el posterior análisis de contenido. El estudio se basó en el paradigma cualitativo y el enfoque hermenéutico. Los resultados arrojaron cuatro dimensiones que fueron analizadas a partir del concepto estructurante, las cuales muestran que la evaluación aunque se enmarque desde el discurso de la justicia social, sigue tributando a la hegemonía del neoliberalismo, como herramienta que ejerce control y poder en los sujetos desde el rendimiento. En conclusión, este estudio revela que, pese a que la gobernanza neoliberal abre espacios a los principios de justicia social, estos solo constituyen un espejismo, ya que perpetúan el statu quo desde el cual emergen.
format Article
id doaj-art-e00786d8d9264cd3b388a6226ed28b10
institution Kabale University
issn 1409-4703
language English
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Actualidades Investigativas en Educación
spelling doaj-art-e00786d8d9264cd3b388a6226ed28b102025-01-24T21:12:34ZengUniversidad de Costa RicaActualidades Investigativas en Educación1409-47032025-01-0125110.15517/aie.v25i1.60669Tensión entre la gobernanza neoliberal y la evaluación educativa en Chile: una revisión sistemáticaBella Fuentes-Vásquez0Natalie Gutiérrez-Verdugo1Katherine Gutiérrez-Sepúlveda2Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Viña del Mar, ChilePontificia Universidad Católica de Valparaíso, Viña del Mar, ChilePontificia Universidad Católica de Valparaíso, Viña del Mar, Chile En el ámbito nacional e internacional predomina un sistema de gobernanza neoliberal que entra en pugna con el concepto de justicia social. Particularmente, en el ámbito educativo y desde las políticas públicas centradas en evaluación, imperan las evaluaciones estandarizadas de altas consecuencias, sobre las evaluaciones centradas en el aprendizaje. Por lo tanto, la presente investigación busca analizar las epistemologías que envuelven las políticas públicas educativas en Chile, a modo de comprender cómo la evaluación es el territorio donde se tensionan las inconsistencias entre el discurso de la justicia social como horizonte para la educación del siglo XXI y la gobernanza neoliberal. A través de una revisión sistemática, en junio del 2023 se examinó la influencia de las políticas públicas en evaluación desde la gobernanza, mediante artículos publicados entre los años 2018 y 2023, en inglés y español, tomando como base de datos Jstor y Scopus para el posterior análisis de contenido. El estudio se basó en el paradigma cualitativo y el enfoque hermenéutico. Los resultados arrojaron cuatro dimensiones que fueron analizadas a partir del concepto estructurante, las cuales muestran que la evaluación aunque se enmarque desde el discurso de la justicia social, sigue tributando a la hegemonía del neoliberalismo, como herramienta que ejerce control y poder en los sujetos desde el rendimiento. En conclusión, este estudio revela que, pese a que la gobernanza neoliberal abre espacios a los principios de justicia social, estos solo constituyen un espejismo, ya que perpetúan el statu quo desde el cual emergen. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/60669evaluación educativapolítica educacionalpolítica gubernamentaljustifica social
spellingShingle Bella Fuentes-Vásquez
Natalie Gutiérrez-Verdugo
Katherine Gutiérrez-Sepúlveda
Tensión entre la gobernanza neoliberal y la evaluación educativa en Chile: una revisión sistemática
Actualidades Investigativas en Educación
evaluación educativa
política educacional
política gubernamental
justifica social
title Tensión entre la gobernanza neoliberal y la evaluación educativa en Chile: una revisión sistemática
title_full Tensión entre la gobernanza neoliberal y la evaluación educativa en Chile: una revisión sistemática
title_fullStr Tensión entre la gobernanza neoliberal y la evaluación educativa en Chile: una revisión sistemática
title_full_unstemmed Tensión entre la gobernanza neoliberal y la evaluación educativa en Chile: una revisión sistemática
title_short Tensión entre la gobernanza neoliberal y la evaluación educativa en Chile: una revisión sistemática
title_sort tension entre la gobernanza neoliberal y la evaluacion educativa en chile una revision sistematica
topic evaluación educativa
política educacional
política gubernamental
justifica social
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/60669
work_keys_str_mv AT bellafuentesvasquez tensionentrelagobernanzaneoliberalylaevaluacioneducativaenchileunarevisionsistematica
AT nataliegutierrezverdugo tensionentrelagobernanzaneoliberalylaevaluacioneducativaenchileunarevisionsistematica
AT katherinegutierrezsepulveda tensionentrelagobernanzaneoliberalylaevaluacioneducativaenchileunarevisionsistematica