¿Qué moldes mentales conforman un optimismo inteligente?
El optimismo se ha realzado a partir de la teoría de la Indefensión Aprendida en la llamada Psicología Positiva. Ha sido un constructo valioso y útil para relacionarlo con distintas variables psicológicas, especialmente para predecir una mejor salud y una menor vulnerabilidad a las enfermedades. Sin...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Murcia
2009-01-01
|
Series: | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27419066007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085852363161600 |
---|---|
author | Pedro Hernández-Guanir |
author_facet | Pedro Hernández-Guanir |
author_sort | Pedro Hernández-Guanir |
collection | DOAJ |
description | El optimismo se ha realzado a partir de la teoría de la Indefensión Aprendida en la llamada Psicología Positiva. Ha sido un constructo valioso y útil para relacionarlo con distintas variables psicológicas, especialmente para predecir una mejor salud y una menor vulnerabilidad a las enfermedades. Sin embargo, no ha contado con una fundamentación teórica adecuada, manejándose dos enfoques, el disposicional y el atribucional. Nosotros creemos que existen varios tipos de optimismos, y cada uno de ellos tiene diferente valor funcional. Por ello, este informe recapitula cinco estudios, objeto de futuras publicaciones, donde se demuestra tal multiplicidad, tanto desde una perspectiva situacional (contextual) como transituacional (tendencia). A su vez, se demuestra el nivel de adecuación de cada tipo de optimismo en relación con diferentes criterios como son adaptación personal, escolar, social, bienestar subjetivo, convivencia y rendimiento académico. Por último, a través de análisis discriminante, los distintos moldes mentales o estrategias cognitivo-afectivas explican lo que supone y aporta cada uno de los distintos optimismos. |
format | Article |
id | doaj-art-dff4cd9ce16147fc98db436dbe8e2aa5 |
institution | Kabale University |
issn | 0213-8646 2530-3791 |
language | Spanish |
publishDate | 2009-01-01 |
publisher | Universidad de Murcia |
record_format | Article |
series | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
spelling | doaj-art-dff4cd9ce16147fc98db436dbe8e2aa52025-02-06T16:06:27ZspaUniversidad de MurciaRevista Interuniversitaria de Formación del Profesorado0213-86462530-37912009-01-01233109127¿Qué moldes mentales conforman un optimismo inteligente?Pedro Hernández-GuanirEl optimismo se ha realzado a partir de la teoría de la Indefensión Aprendida en la llamada Psicología Positiva. Ha sido un constructo valioso y útil para relacionarlo con distintas variables psicológicas, especialmente para predecir una mejor salud y una menor vulnerabilidad a las enfermedades. Sin embargo, no ha contado con una fundamentación teórica adecuada, manejándose dos enfoques, el disposicional y el atribucional. Nosotros creemos que existen varios tipos de optimismos, y cada uno de ellos tiene diferente valor funcional. Por ello, este informe recapitula cinco estudios, objeto de futuras publicaciones, donde se demuestra tal multiplicidad, tanto desde una perspectiva situacional (contextual) como transituacional (tendencia). A su vez, se demuestra el nivel de adecuación de cada tipo de optimismo en relación con diferentes criterios como son adaptación personal, escolar, social, bienestar subjetivo, convivencia y rendimiento académico. Por último, a través de análisis discriminante, los distintos moldes mentales o estrategias cognitivo-afectivas explican lo que supone y aporta cada uno de los distintos optimismos.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27419066007optimismomoldes mentalespatrones de pensamientoadaptación personal escolar y socialbienestar subjetivoconvivenciarendimiento académico |
spellingShingle | Pedro Hernández-Guanir ¿Qué moldes mentales conforman un optimismo inteligente? Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado optimismo moldes mentales patrones de pensamiento adaptación personal escolar y social bienestar subjetivo convivencia rendimiento académico |
title | ¿Qué moldes mentales conforman un optimismo inteligente? |
title_full | ¿Qué moldes mentales conforman un optimismo inteligente? |
title_fullStr | ¿Qué moldes mentales conforman un optimismo inteligente? |
title_full_unstemmed | ¿Qué moldes mentales conforman un optimismo inteligente? |
title_short | ¿Qué moldes mentales conforman un optimismo inteligente? |
title_sort | que moldes mentales conforman un optimismo inteligente |
topic | optimismo moldes mentales patrones de pensamiento adaptación personal escolar y social bienestar subjetivo convivencia rendimiento académico |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27419066007 |
work_keys_str_mv | AT pedrohernandezguanir quemoldesmentalesconformanunoptimismointeligente |