Museos para la inclusión. Estrategias para favorecer experiencias interactivas
Este trabajo versa sobre los museos como espacios para la armonía y la inclusión social. Destacamos la importancia que en el siglo XXI tienen los museos cuando auspician la integración de experiencias estéticas, intelectuales y sociales en un aprendizaje a lo largo de la vida, convirtiéndose en ins...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Murcia
2010-01-01
|
Series: | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27419173008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este trabajo versa sobre los museos como espacios para la armonía y la inclusión social. Destacamos la importancia que en el siglo XXI tienen los museos cuando auspician la integración de experiencias estéticas, intelectuales y sociales en un aprendizaje a lo largo de la vida, convirtiéndose en instituciones esenciales en la comunidad y lugares de referencia cotidiana. Nos basamos en el entendimiento del aprendizaje en los museos como una experiencia que ocurre a través del contexto social, personal y físico, tal y como analizan en su modelo contextual de aprendizaje Falk y Dierking (2000). Finalmente, nos centramos en los estilos de aprendizaje como una variable que facilita estrategias para la inclusión educativa de los visitantes favoreciendo sus experiencias museísticas. |
---|---|
ISSN: | 0213-8646 2530-3791 |