La ocupación de la Amazonía vista desde Venezuela

La ocupación de la Amazonía ha formado parte de las diferentes modernidades por las que ha transitado la historia de los hombres en América. La “revalorización” que experimenta, sobre todo desde las últimas décadas del siglo pasado, está relacionada con la modernidad que define al mundo de nuestros...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Delfina Trinca Fighera
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador 2006-09-01
Series:Íconos
Subjects:
Online Access:https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/164
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832595290673119232
author Delfina Trinca Fighera
author_facet Delfina Trinca Fighera
author_sort Delfina Trinca Fighera
collection DOAJ
description La ocupación de la Amazonía ha formado parte de las diferentes modernidades por las que ha transitado la historia de los hombres en América. La “revalorización” que experimenta, sobre todo desde las últimas décadas del siglo pasado, está relacionada con la modernidad que define al mundo de nuestros días. Los procesos de integración que impulsan Brasil y Venezuela en su frontera común es una muestra evidente de que ambos gobiernos están muy atentos del interés que la Amazonía despierta en el momento actual. Con este trabajo se pretende mostrar las relaciones existentes entre los procesos de ocupación de la Amazonía y las diferentes modernidades, con la intención de detectar las nuevas formas de uso del territorio y cómo éstas se relacionan con los contenidos que definen a la historia del presente. Todo esto visto desde Venezuela.
format Article
id doaj-art-df9661e8bcc04d90b683dc44a64ab485
institution Kabale University
issn 1390-1249
1390-8065
language Spanish
publishDate 2006-09-01
publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
record_format Article
series Íconos
spelling doaj-art-df9661e8bcc04d90b683dc44a64ab4852025-01-19T10:10:01ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorÍconos1390-12491390-80652006-09-012510.17141/iconos.25.2006.164La ocupación de la Amazonía vista desde VenezuelaDelfina Trinca Fighera La ocupación de la Amazonía ha formado parte de las diferentes modernidades por las que ha transitado la historia de los hombres en América. La “revalorización” que experimenta, sobre todo desde las últimas décadas del siglo pasado, está relacionada con la modernidad que define al mundo de nuestros días. Los procesos de integración que impulsan Brasil y Venezuela en su frontera común es una muestra evidente de que ambos gobiernos están muy atentos del interés que la Amazonía despierta en el momento actual. Con este trabajo se pretende mostrar las relaciones existentes entre los procesos de ocupación de la Amazonía y las diferentes modernidades, con la intención de detectar las nuevas formas de uso del territorio y cómo éstas se relacionan con los contenidos que definen a la historia del presente. Todo esto visto desde Venezuela. https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/164modernidadintegraciónterritorio usadofronteraocupaciónambiente
spellingShingle Delfina Trinca Fighera
La ocupación de la Amazonía vista desde Venezuela
Íconos
modernidad
integración
territorio usado
frontera
ocupación
ambiente
title La ocupación de la Amazonía vista desde Venezuela
title_full La ocupación de la Amazonía vista desde Venezuela
title_fullStr La ocupación de la Amazonía vista desde Venezuela
title_full_unstemmed La ocupación de la Amazonía vista desde Venezuela
title_short La ocupación de la Amazonía vista desde Venezuela
title_sort la ocupacion de la amazonia vista desde venezuela
topic modernidad
integración
territorio usado
frontera
ocupación
ambiente
url https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/164
work_keys_str_mv AT delfinatrincafighera laocupaciondelaamazoniavistadesdevenezuela