El net.art feminista como herramienta identitaria, política y emancipadora del sujeto femenino

El movimiento artístico net.art, situado en la etapa de la internet temprana, de finales del s. XX y principios del s. XXI, desafía la supuesta neutralidad del ciberespacio que, en aquel momento, se consideraba libre de sesgos patriarcales. Este artículo revisita y analiza diez obras de net.art, fu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Maria Chamón Gómez
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Jaume I 2025-01-01
Series:Asparkía
Subjects:
Online Access:https://www.e-revistes.uji.es/index.php/asparkia/article/view/8039
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832589663060099072
author Maria Chamón Gómez
author_facet Maria Chamón Gómez
author_sort Maria Chamón Gómez
collection DOAJ
description El movimiento artístico net.art, situado en la etapa de la internet temprana, de finales del s. XX y principios del s. XXI, desafía la supuesta neutralidad del ciberespacio que, en aquel momento, se consideraba libre de sesgos patriarcales. Este artículo revisita y analiza diez obras de net.art, fundamentales para el feminismo dentro de un escenario de cultura digital reciente. Las obras de Wilding (1974), VNS Matrix (1992), Lialina (1996), Sollfrank (1997), Cheang (1998), Bookchin (1999), Abrahams (2001-2003), Flanagan (2003), Menkam (2010) y Laboria Cuboniks (2015) recuperan la agencia creativa de las mujeres artistas dentro del ámbito tecnológico y establecen un marco identitario del sujeto femenino desde el arte digital como brazo político y activista del ciberfeminismo.
format Article
id doaj-art-df43a64a22944088897e2517280ed5ae
institution Kabale University
issn 1132-8231
2340-4795
language Catalan
publishDate 2025-01-01
publisher Universitat Jaume I
record_format Article
series Asparkía
spelling doaj-art-df43a64a22944088897e2517280ed5ae2025-01-24T11:20:49ZcatUniversitat Jaume IAsparkía1132-82312340-47952025-01-014610.6035/asparkia.8039El net.art feminista como herramienta identitaria, política y emancipadora del sujeto femeninoMaria Chamón Gómez0Departament d'Educació de la Generalitat de Catalunya El movimiento artístico net.art, situado en la etapa de la internet temprana, de finales del s. XX y principios del s. XXI, desafía la supuesta neutralidad del ciberespacio que, en aquel momento, se consideraba libre de sesgos patriarcales. Este artículo revisita y analiza diez obras de net.art, fundamentales para el feminismo dentro de un escenario de cultura digital reciente. Las obras de Wilding (1974), VNS Matrix (1992), Lialina (1996), Sollfrank (1997), Cheang (1998), Bookchin (1999), Abrahams (2001-2003), Flanagan (2003), Menkam (2010) y Laboria Cuboniks (2015) recuperan la agencia creativa de las mujeres artistas dentro del ámbito tecnológico y establecen un marco identitario del sujeto femenino desde el arte digital como brazo político y activista del ciberfeminismo. https://www.e-revistes.uji.es/index.php/asparkia/article/view/8039ciberfeminismonet.arttecnologíasujeto femeninociberespacio
spellingShingle Maria Chamón Gómez
El net.art feminista como herramienta identitaria, política y emancipadora del sujeto femenino
Asparkía
ciberfeminismo
net.art
tecnología
sujeto femenino
ciberespacio
title El net.art feminista como herramienta identitaria, política y emancipadora del sujeto femenino
title_full El net.art feminista como herramienta identitaria, política y emancipadora del sujeto femenino
title_fullStr El net.art feminista como herramienta identitaria, política y emancipadora del sujeto femenino
title_full_unstemmed El net.art feminista como herramienta identitaria, política y emancipadora del sujeto femenino
title_short El net.art feminista como herramienta identitaria, política y emancipadora del sujeto femenino
title_sort el net art feminista como herramienta identitaria politica y emancipadora del sujeto femenino
topic ciberfeminismo
net.art
tecnología
sujeto femenino
ciberespacio
url https://www.e-revistes.uji.es/index.php/asparkia/article/view/8039
work_keys_str_mv AT mariachamongomez elnetartfeministacomoherramientaidentitariapoliticayemancipadoradelsujetofemenino