Por los caminos de la autonomía comunitaria: debates y experiencias desde la autonomía artesanal Kamsá

En el marco de figuras de autonomía territorial vigentes en Colombia, como los resguardos indígenas, los territorios colectivos afrodescendientes y las zonas de reserva campesina, el texto evidencia sus límites frente a nuevos despojos como el simbólico, presente en el campo artesanal. Para ello se...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Flor Edilma Osorio Pérez, Gloria Stella Barrera Jurado
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2013-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39630036011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085103330721792
author Flor Edilma Osorio Pérez
Gloria Stella Barrera Jurado
author_facet Flor Edilma Osorio Pérez
Gloria Stella Barrera Jurado
author_sort Flor Edilma Osorio Pérez
collection DOAJ
description En el marco de figuras de autonomía territorial vigentes en Colombia, como los resguardos indígenas, los territorios colectivos afrodescendientes y las zonas de reserva campesina, el texto evidencia sus límites frente a nuevos despojos como el simbólico, presente en el campo artesanal. Para ello se remite a la experiencia de la comunidad indígena Kamsá del sur de Colombia y al análisis de cocreación que se realizó para interpretar los procesos de dependencia institucional y de despojo material y simbólico a que han sido sometidos por siglos, en donde han jugado un papel importante el Estado y el mercado. Con los artesanos surgió una propuesta de digna indignación que está en marcha, con dificultades en sus avances por los mitos que se han entretejido en torno su ser, saber y hacer artesanal pero que son posibles de subvertir a partir de estas utopías movilizadoras de fuerzas sociales.
format Article
id doaj-art-dedb48a7e7834550a88a438a04dce33b
institution Kabale University
issn 1794-2489
2011-2742
language Spanish
publishDate 2013-01-01
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
record_format Article
series Tabula Rasa: Revista de Humanidades
spelling doaj-art-dedb48a7e7834550a88a438a04dce33b2025-02-06T16:18:37ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422013-01-0119245265Por los caminos de la autonomía comunitaria: debates y experiencias desde la autonomía artesanal KamsáFlor Edilma Osorio PérezGloria Stella Barrera JuradoEn el marco de figuras de autonomía territorial vigentes en Colombia, como los resguardos indígenas, los territorios colectivos afrodescendientes y las zonas de reserva campesina, el texto evidencia sus límites frente a nuevos despojos como el simbólico, presente en el campo artesanal. Para ello se remite a la experiencia de la comunidad indígena Kamsá del sur de Colombia y al análisis de cocreación que se realizó para interpretar los procesos de dependencia institucional y de despojo material y simbólico a que han sido sometidos por siglos, en donde han jugado un papel importante el Estado y el mercado. Con los artesanos surgió una propuesta de digna indignación que está en marcha, con dificultades en sus avances por los mitos que se han entretejido en torno su ser, saber y hacer artesanal pero que son posibles de subvertir a partir de estas utopías movilizadoras de fuerzas sociales.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39630036011autonomía territorialautonomía artesanaldespojos simbólicoskamsáartesanoscolombia
spellingShingle Flor Edilma Osorio Pérez
Gloria Stella Barrera Jurado
Por los caminos de la autonomía comunitaria: debates y experiencias desde la autonomía artesanal Kamsá
Tabula Rasa: Revista de Humanidades
autonomía territorial
autonomía artesanal
despojos simbólicos
kamsá
artesanos
colombia
title Por los caminos de la autonomía comunitaria: debates y experiencias desde la autonomía artesanal Kamsá
title_full Por los caminos de la autonomía comunitaria: debates y experiencias desde la autonomía artesanal Kamsá
title_fullStr Por los caminos de la autonomía comunitaria: debates y experiencias desde la autonomía artesanal Kamsá
title_full_unstemmed Por los caminos de la autonomía comunitaria: debates y experiencias desde la autonomía artesanal Kamsá
title_short Por los caminos de la autonomía comunitaria: debates y experiencias desde la autonomía artesanal Kamsá
title_sort por los caminos de la autonomia comunitaria debates y experiencias desde la autonomia artesanal kamsa
topic autonomía territorial
autonomía artesanal
despojos simbólicos
kamsá
artesanos
colombia
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39630036011
work_keys_str_mv AT floredilmaosorioperez porloscaminosdelaautonomiacomunitariadebatesyexperienciasdesdelaautonomiaartesanalkamsa
AT gloriastellabarrerajurado porloscaminosdelaautonomiacomunitariadebatesyexperienciasdesdelaautonomiaartesanalkamsa