Pueblos sin religión: la falacia de la controversia de Valladolid

De la multicitada controversia de Valladolid sobre la humanidad de los indios sabemos realmente muy poco debido a la falta de fuentes y documentos. Sin embargo, se ha convertido con el paso del tiempo en un referente historiográfico fundamental para comprender el dominio hispano...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Daniel Montañez Pico
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2016-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28248171005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:De la multicitada controversia de Valladolid sobre la humanidad de los indios sabemos realmente muy poco debido a la falta de fuentes y documentos. Sin embargo, se ha convertido con el paso del tiempo en un referente historiográfico fundamental para comprender el dominio hispano sobre América durante el periodo colonial. En este trabajo tratamos de abonar al debate una sencilla idea: no existió tal controversia sobre la humanidad de los indios en Valladolid, lo que existió fue una disputa sobre los modos de colonizar a los pueblos indígenas del continente americano. Para sostener esta idea, en un primer momento expondremos el problema de la comprensión occidental de los pueblos indígenas bajo la idea de su caracterización como “pueblos sin religión” necesitados de una tutela permanente y, en un segundo momento, caracterizaremos el debate de Valladolid como una controversia que, partiendo de ese principio fundamental, nunca cuestionó la máxima más cruel y el principio de legalidad esencial del colonialismo: el proceso de evangelización.
ISSN:1575-6823
2340-2199