Estudios de clima organizacional: revisión integrativa
<p><strong>Fundamento:</strong> el clima organizacional en la actualidad es de interés para casi todas las empresas, por su influencia en los procesos organiza¬cionales y psicológicos, como la comuni-cación, la toma de decisiones, la solución de problemas, el aprendizaje, la motiva...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
2020-12-01
|
Series: | Medisur |
Subjects: | |
Online Access: | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4567 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832577006328348672 |
---|---|
author | Annia Lourdes Iglesias Armenteros Julia Maricela Torres Esperón Yuliett Mora Pérez |
author_facet | Annia Lourdes Iglesias Armenteros Julia Maricela Torres Esperón Yuliett Mora Pérez |
author_sort | Annia Lourdes Iglesias Armenteros |
collection | DOAJ |
description | <p><strong>Fundamento:</strong> el clima organizacional en la actualidad es de interés para casi todas las empresas, por su influencia en los procesos organiza¬cionales y psicológicos, como la comuni-cación, la toma de decisiones, la solución de problemas, el aprendizaje, la motivación, así como su repercusión en la eficiencia de la organización y en la satisfacción de sus miembros. <strong><br />Objetivo:</strong> analizar la producción científica sobre el clima organizacional existente en la literatura.<br /><strong>Métodos:</strong> revisión integrativa en bancos de datos: BVS, Scielo, LILASC; se consideraron los descriptores indexados. Fueron incluidos 26 artículos para el análisis, en los años comprendidos del 2013 al 2018, enmarcados en las evaluaciones desarrolladas en distintos países sobre evaluación del clima organizacional. Se analizaron los instrumentos utilizados y resultados obtenidos.<br /><strong>Resultados:</strong> dentro de los 26 artículos identificados, 24 fueron cuantitativos con diseños descriptivos transversales y correlacionales, uno mixto y uno cualitativo. Realizados en los países España, Brasil, Perú, Venezuela, México, Cuba, Chile, Colombia y Ecuador. De ellos 22 escritos en la lengua española, dos en lengua inglesa y dos en lengua portuguesa. Entre las revistas que más artículos aportaron se encuentran Ciencia y Trabajo y Revista Cubana de Salud Pública. Los instrumentos más utilizados fueron la escala y el índice de clima organizacional.<br /><strong>Conclusiones:</strong> los estudios de clima organizacional muestran la importancia y efectividad de una gestión de clima organizacional. Además, evidencian que la gestión de clima organizacional influye en la satisfacción de usuarios.</p> |
format | Article |
id | doaj-art-ddab10a959c943f78bfdf161c68ec03e |
institution | Kabale University |
issn | 1727-897X |
language | Spanish |
publishDate | 2020-12-01 |
publisher | Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos |
record_format | Article |
series | Medisur |
spelling | doaj-art-ddab10a959c943f78bfdf161c68ec03e2025-01-30T21:28:56ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2020-12-01186118911971928Estudios de clima organizacional: revisión integrativaAnnia Lourdes Iglesias Armenteros0Julia Maricela Torres Esperón1Yuliett Mora Pérez2Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos.Escuela Nacional de Salud Pública. La Habana.Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos.<p><strong>Fundamento:</strong> el clima organizacional en la actualidad es de interés para casi todas las empresas, por su influencia en los procesos organiza¬cionales y psicológicos, como la comuni-cación, la toma de decisiones, la solución de problemas, el aprendizaje, la motivación, así como su repercusión en la eficiencia de la organización y en la satisfacción de sus miembros. <strong><br />Objetivo:</strong> analizar la producción científica sobre el clima organizacional existente en la literatura.<br /><strong>Métodos:</strong> revisión integrativa en bancos de datos: BVS, Scielo, LILASC; se consideraron los descriptores indexados. Fueron incluidos 26 artículos para el análisis, en los años comprendidos del 2013 al 2018, enmarcados en las evaluaciones desarrolladas en distintos países sobre evaluación del clima organizacional. Se analizaron los instrumentos utilizados y resultados obtenidos.<br /><strong>Resultados:</strong> dentro de los 26 artículos identificados, 24 fueron cuantitativos con diseños descriptivos transversales y correlacionales, uno mixto y uno cualitativo. Realizados en los países España, Brasil, Perú, Venezuela, México, Cuba, Chile, Colombia y Ecuador. De ellos 22 escritos en la lengua española, dos en lengua inglesa y dos en lengua portuguesa. Entre las revistas que más artículos aportaron se encuentran Ciencia y Trabajo y Revista Cubana de Salud Pública. Los instrumentos más utilizados fueron la escala y el índice de clima organizacional.<br /><strong>Conclusiones:</strong> los estudios de clima organizacional muestran la importancia y efectividad de una gestión de clima organizacional. Además, evidencian que la gestión de clima organizacional influye en la satisfacción de usuarios.</p>http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4567ambiente de trabajocultura organizacionalorganización y administración |
spellingShingle | Annia Lourdes Iglesias Armenteros Julia Maricela Torres Esperón Yuliett Mora Pérez Estudios de clima organizacional: revisión integrativa Medisur ambiente de trabajo cultura organizacional organización y administración |
title | Estudios de clima organizacional: revisión integrativa |
title_full | Estudios de clima organizacional: revisión integrativa |
title_fullStr | Estudios de clima organizacional: revisión integrativa |
title_full_unstemmed | Estudios de clima organizacional: revisión integrativa |
title_short | Estudios de clima organizacional: revisión integrativa |
title_sort | estudios de clima organizacional revision integrativa |
topic | ambiente de trabajo cultura organizacional organización y administración |
url | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4567 |
work_keys_str_mv | AT annialourdesiglesiasarmenteros estudiosdeclimaorganizacionalrevisionintegrativa AT juliamaricelatorresesperon estudiosdeclimaorganizacionalrevisionintegrativa AT yuliettmoraperez estudiosdeclimaorganizacionalrevisionintegrativa |