Laicos y clericales en las reformas constitucionales de Catamarca (1965-1988)
Durante la segunda mitad del siglo XX, Catamarca ensayó dos reformas constitucionales que expresaron tendencias propias de cada contexto, la primera en 1965 y la segunda en 1988, y que fueron representativas de su marco social. Por ello nos situaremos en el análisis de los proyectos de reformas y de...
Saved in:
Main Author: | José Ariza |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2022-01-01
|
Series: | Quinto Sol |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23172490007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Mutaciones constitucionales y la problemática de su control en el Estado constitucional
by: Enrique Uribe Arzate, et al.
Published: (2012-01-01) -
El derecho político a demandar por inconstitucionalidad reformas constitucionales: límites y potencialidades
by: Ethel Nataly Castellanos Morales, et al.
Published: (2014-01-01) -
Perú: la necesidad de una reforma
constitucional. Un punto de partida
by: José Carlos Remotti Carbonell
Published: (2006-01-01) -
La laicidad en Jujuy a la luz de las reformas constitucionales, la realidad eclesiástica y los contextos políticos (1893-1955)
by: Adriana Kindgard
Published: (2022-01-01) -
“¿Para quiénes se ha hecho la Constitución?”: Estado, religión y política en las convenciones constituyentes de Córdoba (1923 y 1949)
by: Rebeca Camaño Semprini
Published: (2022-01-01)