Antropomorfos “orantes” en la pintura rupestre esquemática de la provincia de Granada
El presente trabajo estudia los antropomorfos contextualizados en la denominada pintura rupestre esquemática de la provincia de Granada, tradicionalmente conocidos como antropomorfos en Y, doble Y, X y que aquí se engloban bajo el término «orantes». A través de un análisis métrico y estadístico, se...
Saved in:
Main Authors: | Jesús Gámiz Caro, Marcos Fernández Ruiz, Gabriel Martínez Fernández, Julián Martínez García, Liliana Spanedda |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universidad de Alicante
2025-01-01
|
Series: | Lucentum |
Subjects: | |
Online Access: | https://lucentum.ua.es/article/view/25684 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Análisis semiótico-cognoscitivo del arte rupestre de La Pasiega
by: Arturo Morales-Campos
Published: (2018-01-01) -
Opérculos de Bolma rugosa en la necrópolis del Neolítico Medio de Bòbila Madurell (Barcelona, España)
by: Silvia Albizuri, et al.
Published: (2024-12-01) -
Imágenes para sacralizar, controlar y someter. La pintura y el discurso matrimonial tridentino en el Nuevo Reino de Granada. Siglo XVII
by: Juan Pablo Cruz Medina
Published: (2019-01-01) -
La palmera: un elemento iconográfico desconocido de las pinturas románicas de Maderuelo
by: Antonio de Ávila Juárez
Published: (2017-11-01) -
Las Decoraciones pictóricas en la cripta de la basílica de San Filóxeno de Oxirrinco (Egipto)
by: Bernat Burgaya Martínez
Published: (2025-02-01)