De la antropología demográfica a la arqueología demográfica: el estudio de las poblaciones extintas
Hay una tendencia actual a definir a la antropología demográfica como una propuesta nacida desde la antropología física. No obstante, este enfoque teórico-metodológico se fundamenta, desde sus inicios, en la profunda relación histórica entre la demografía y la antropología esta última concebida desd...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2020-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31262255004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085403964801024 |
---|---|
author | Virginia Arieta Baizabal |
author_facet | Virginia Arieta Baizabal |
author_sort | Virginia Arieta Baizabal |
collection | DOAJ |
description | Hay una tendencia actual a definir a la antropología demográfica como una propuesta nacida desde la antropología física. No obstante, este enfoque teórico-metodológico se fundamenta, desde sus inicios, en la profunda relación histórica entre la demografía y la antropología esta última concebida desde una perspectiva holística, donde necesariamente convergen los modelos teóricos, métodos y técnicas de todas las ramas antropológicas-. Este artículo muestra el aditamento de elementos al método de la denominada arqueología demográfica, para la obtención y análisis de información con la finalidad de inferir la estructura demográfica de poblaciones extintas a través del cálculo de habitantes por asentamiento y vivienda mediante nuevas tecnologías para el análisis espacial. Recurrimos a un estudio de caso en torno al sitio olmeca de San Lorenzo, con la finalidad de exponer el potencial del enfoque y mostrar que las investigaciones desde este campo, concebido como parte integral de la antropología demográfica, tienen que desarrollarse necesariamente desde la intradisciplina, interdisciplina y transdisciplina, con la finalidad de contribuir a la comprensión de las variadas y complejas estructuras de las poblaciones humanas del pasado. |
format | Article |
id | doaj-art-db9b19fc969b4425bfe112746736fdaa |
institution | Kabale University |
issn | 0186-7210 2448-6515 |
language | Spanish |
publishDate | 2020-01-01 |
publisher | El Colegio de México, A.C. |
record_format | Article |
series | Estudios Demográficos y Urbanos |
spelling | doaj-art-db9b19fc969b4425bfe112746736fdaa2025-02-06T16:16:03ZspaEl Colegio de México, A.C.Estudios Demográficos y Urbanos0186-72102448-65152020-01-0135111715210.24201/edu.v35i1.1851De la antropología demográfica a la arqueología demográfica: el estudio de las poblaciones extintasVirginia Arieta BaizabalHay una tendencia actual a definir a la antropología demográfica como una propuesta nacida desde la antropología física. No obstante, este enfoque teórico-metodológico se fundamenta, desde sus inicios, en la profunda relación histórica entre la demografía y la antropología esta última concebida desde una perspectiva holística, donde necesariamente convergen los modelos teóricos, métodos y técnicas de todas las ramas antropológicas-. Este artículo muestra el aditamento de elementos al método de la denominada arqueología demográfica, para la obtención y análisis de información con la finalidad de inferir la estructura demográfica de poblaciones extintas a través del cálculo de habitantes por asentamiento y vivienda mediante nuevas tecnologías para el análisis espacial. Recurrimos a un estudio de caso en torno al sitio olmeca de San Lorenzo, con la finalidad de exponer el potencial del enfoque y mostrar que las investigaciones desde este campo, concebido como parte integral de la antropología demográfica, tienen que desarrollarse necesariamente desde la intradisciplina, interdisciplina y transdisciplina, con la finalidad de contribuir a la comprensión de las variadas y complejas estructuras de las poblaciones humanas del pasado.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31262255004estimaciones poblacionalesantropología demográficaarqueología demográficadensidad poblacional |
spellingShingle | Virginia Arieta Baizabal De la antropología demográfica a la arqueología demográfica: el estudio de las poblaciones extintas Estudios Demográficos y Urbanos estimaciones poblacionales antropología demográfica arqueología demográfica densidad poblacional |
title | De la antropología demográfica a la arqueología demográfica: el estudio de las poblaciones extintas |
title_full | De la antropología demográfica a la arqueología demográfica: el estudio de las poblaciones extintas |
title_fullStr | De la antropología demográfica a la arqueología demográfica: el estudio de las poblaciones extintas |
title_full_unstemmed | De la antropología demográfica a la arqueología demográfica: el estudio de las poblaciones extintas |
title_short | De la antropología demográfica a la arqueología demográfica: el estudio de las poblaciones extintas |
title_sort | de la antropologia demografica a la arqueologia demografica el estudio de las poblaciones extintas |
topic | estimaciones poblacionales antropología demográfica arqueología demográfica densidad poblacional |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31262255004 |
work_keys_str_mv | AT virginiaarietabaizabal delaantropologiademograficaalaarqueologiademograficaelestudiodelaspoblacionesextintas |