Asociación entre depresión y deterioro cognitivo en adultos mayores de un centro de atención integral de Lima
<p><strong>Fundamento:</strong> La salud psíquica y cognitiva de los adultos mayores puede presentar cambios relacionados con el envejecimiento. Con frecuencia la depresión conlleva deterioro cognitivo, condiciones que deben identificarse para la detección oportuna y prevención de...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos
2022-08-01
|
Series: | Revista Finlay |
Subjects: | |
Online Access: | https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/1171 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832577423327100928 |
---|---|
author | Juliet Guillén Carlos David Neyra Rivera Fernando Runzer Colmenares Ericson Gutiérrez |
author_facet | Juliet Guillén Carlos David Neyra Rivera Fernando Runzer Colmenares Ericson Gutiérrez |
author_sort | Juliet Guillén |
collection | DOAJ |
description | <p><strong>Fundamento:</strong> La salud psíquica y cognitiva de los adultos mayores puede presentar cambios relacionados con el envejecimiento. Con frecuencia la depresión conlleva deterioro cognitivo, condiciones que deben identificarse para la detección oportuna y prevención de daños.<br /><strong>Objetivo:</strong> Determinar la asociación entre el nivel de depresión y deterioro cognitivo en adultos mayores de un centro de atención integral de la ciudad de Lima, periodo enero junio del 2017. <br /><strong>Método: </strong>Estudio transversal analítico realizado en adultos mayores de 60 años, asistentes a un centro de adultos mayores de Lima, entre enero a julio 2017. Se consideró como variable dependiente al deterioro cognitivo y las variables independientes fueron depresión y las características sociodemográficas. Se realizó estadística descriptiva basada en el cálculo de frecuencias, porcentajes, dispersión y medidas de tendencia central. Para encontrar la asociación entre las variables independientes y el deterioro cognitivo se utilizó la prueba de Chi cuadrado o la prueba exacta de Fisher. Los cálculos se realizaron con un nivel de confianza de 95 %.<br /><strong>Resultados: </strong>El promedio de edad fue de 67,4± 7,4 años. El 20,7% presentó depresión y el 31,0% deterioro cognitivo. En el análisis bivariado se encontró que la edad de 70 años a más (p<0,001; OR=23,0 I.C. [6,68-79,15]), el nivel educativo no superior (p=0,015; OR=4,63 IC95% [1,25-17,16] y depresión (p=0,012; OR=3,82 I.C.95% [1,3-11,24]) estuvieron asociados con el deterioro cogntivo. El análisis multivariado se encontró que solo la edad estuvo asociado a deterioro cognitivo (p<0,001; OR=24,93 IC95% [6,04-97,74]).<br /><strong>Conclusiones:</strong> Una mayor edad, el bajo nivel educativo y la depresión estuvieron asociados al deterioro cognitivo, de estos factores, solo la edad de 70 años a más fue un factor independiente asociado al deterioro cognitivo.</p> |
format | Article |
id | doaj-art-db7c079ba5b240ce9cf6cd5a8b95bac9 |
institution | Kabale University |
issn | 2221-2434 |
language | Spanish |
publishDate | 2022-08-01 |
publisher | Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos |
record_format | Article |
series | Revista Finlay |
spelling | doaj-art-db7c079ba5b240ce9cf6cd5a8b95bac92025-01-30T21:22:01ZspaUniversidad de las Ciencias Médicas de CienfuegosRevista Finlay2221-24342022-08-01123262268587Asociación entre depresión y deterioro cognitivo en adultos mayores de un centro de atención integral de LimaJuliet Guillén0Carlos David Neyra Rivera1Fernando Runzer Colmenares2Ericson Gutiérrez3Hospital Nacional Hipólito Unanue. Lima. Perú.Universidad Privada Peruano-Alemana. Vicerrectorado de Investigación. Lima. Perú.Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud. CHANGE Research Working Group. Lima. Perú.Universidad Continental. Lima. Perú.<p><strong>Fundamento:</strong> La salud psíquica y cognitiva de los adultos mayores puede presentar cambios relacionados con el envejecimiento. Con frecuencia la depresión conlleva deterioro cognitivo, condiciones que deben identificarse para la detección oportuna y prevención de daños.<br /><strong>Objetivo:</strong> Determinar la asociación entre el nivel de depresión y deterioro cognitivo en adultos mayores de un centro de atención integral de la ciudad de Lima, periodo enero junio del 2017. <br /><strong>Método: </strong>Estudio transversal analítico realizado en adultos mayores de 60 años, asistentes a un centro de adultos mayores de Lima, entre enero a julio 2017. Se consideró como variable dependiente al deterioro cognitivo y las variables independientes fueron depresión y las características sociodemográficas. Se realizó estadística descriptiva basada en el cálculo de frecuencias, porcentajes, dispersión y medidas de tendencia central. Para encontrar la asociación entre las variables independientes y el deterioro cognitivo se utilizó la prueba de Chi cuadrado o la prueba exacta de Fisher. Los cálculos se realizaron con un nivel de confianza de 95 %.<br /><strong>Resultados: </strong>El promedio de edad fue de 67,4± 7,4 años. El 20,7% presentó depresión y el 31,0% deterioro cognitivo. En el análisis bivariado se encontró que la edad de 70 años a más (p<0,001; OR=23,0 I.C. [6,68-79,15]), el nivel educativo no superior (p=0,015; OR=4,63 IC95% [1,25-17,16] y depresión (p=0,012; OR=3,82 I.C.95% [1,3-11,24]) estuvieron asociados con el deterioro cogntivo. El análisis multivariado se encontró que solo la edad estuvo asociado a deterioro cognitivo (p<0,001; OR=24,93 IC95% [6,04-97,74]).<br /><strong>Conclusiones:</strong> Una mayor edad, el bajo nivel educativo y la depresión estuvieron asociados al deterioro cognitivo, de estos factores, solo la edad de 70 años a más fue un factor independiente asociado al deterioro cognitivo.</p>https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/1171envejecimientodepressiondeterioro cognitivoadultos mayores fragilizados |
spellingShingle | Juliet Guillén Carlos David Neyra Rivera Fernando Runzer Colmenares Ericson Gutiérrez Asociación entre depresión y deterioro cognitivo en adultos mayores de un centro de atención integral de Lima Revista Finlay envejecimiento depression deterioro cognitivo adultos mayores fragilizados |
title | Asociación entre depresión y deterioro cognitivo en adultos mayores de un centro de atención integral de Lima |
title_full | Asociación entre depresión y deterioro cognitivo en adultos mayores de un centro de atención integral de Lima |
title_fullStr | Asociación entre depresión y deterioro cognitivo en adultos mayores de un centro de atención integral de Lima |
title_full_unstemmed | Asociación entre depresión y deterioro cognitivo en adultos mayores de un centro de atención integral de Lima |
title_short | Asociación entre depresión y deterioro cognitivo en adultos mayores de un centro de atención integral de Lima |
title_sort | asociacion entre depresion y deterioro cognitivo en adultos mayores de un centro de atencion integral de lima |
topic | envejecimiento depression deterioro cognitivo adultos mayores fragilizados |
url | https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/1171 |
work_keys_str_mv | AT julietguillen asociacionentredepresionydeteriorocognitivoenadultosmayoresdeuncentrodeatencionintegraldelima AT carlosdavidneyrarivera asociacionentredepresionydeteriorocognitivoenadultosmayoresdeuncentrodeatencionintegraldelima AT fernandorunzercolmenares asociacionentredepresionydeteriorocognitivoenadultosmayoresdeuncentrodeatencionintegraldelima AT ericsongutierrez asociacionentredepresionydeteriorocognitivoenadultosmayoresdeuncentrodeatencionintegraldelima |