Diversidad biocultural, agricultura raizal y soberanía alimentaria en San Andrés y Providencia (Colombia)

Este artículo parte de una revisión de los conflictos socio-ambientales que han llevado a la pérdida de la seguridad y soberanía alimentaria en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Colombia). El artículo se centra en el análisis de los saberes y prácticas agrícolas del pueblo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Laura Gutiérrez Escobar
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2019-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39661317010
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo parte de una revisión de los conflictos socio-ambientales que han llevado a la pérdida de la seguridad y soberanía alimentaria en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Colombia). El artículo se centra en el análisis de los saberes y prácticas agrícolas del pueblo raizal del archipiélago. Se argumenta que la producción agrícola en San Andrés y Providencia es viable, culturalmente relevante y necesaria para garantizar la soberanía alimentaria de las islas, dado que está basada en el profundo conocimiento de la biodiversidad agrícola local y el manejo sostenible de los suelos y el agua. La investigación se basa en el trabajo de campo intermitente por cinco meses con entrevistas semiestructuradas, visitas a parcelas y patios caseros, metodologías participativas como la cartografía social y revisión documental.
ISSN:1794-2489
2011-2742