Venezuela, Surinam, Jamaica y Uruguay: relevancia de los partidos políticos para la democracia, ayer y hoy
El postulado de que los sistemas bipartidistas son más estables es negado por las crisis políticas habidas en Uruguay y Jamaica en las décadas de 1960 y 1970. Los sistemas multipartidistas de Venezuela y Uruguay, en cierto momento histórico, acomodaron la realización de pactos y alianzas políticas a...
Saved in:
Main Author: | Natascha Adama |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2009-01-01
|
Series: | Araucaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28211600009 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Shugart, M. y Taagepera, R. (2017). Votes from seats. Logical models of electoral systems. Nueva York: Cambridge University Press
by: Adrián Pignataro López
Published: (2020-06-01) -
Elecciones bajo sospecha. Análisis de las elecciones generales en Honduras 2017
by: Cecilia Graciela Rodríguez
Published: (2019-01-01) -
Crónica de un cambio anunciado. Las elecciones de 2017 en Chile frente al cambio de sistema electoral
by: Facundo Cruz, et al.
Published: (2019-01-01) -
Democracia electoral fraudulenta. La trashumancia electoral como estrategia para ganar elecciones locales en Colombia
by: Javier Duque Daza
Published: (2019-01-01) -
El poder político en el Ecuador de Oswaldo Hurtado
by: Juan Paz y Miño Cepeda
Published: (1997-05-01)