Patrimonio y emociones. Estado de la cuestión desde las perspectivas internacional y nacional

Patrimonio y emociones son dos ejes muy relacionados desde la perspectiva humanista y relacional del patrimonio descrita en la literatura reciente (Fontal, 2013; Marín- Cepeda, 2018; 2018a). Estos son los dos ejes principales que guían y orientan el estudio que presentamos. Nuestro objetivo se dirig...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carlos Munilla Garrido, Sofía Marín-Cepeda
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Murcia 2020-01-01
Series:Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27467982011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085775340011520
author Carlos Munilla Garrido
Sofía Marín-Cepeda
author_facet Carlos Munilla Garrido
Sofía Marín-Cepeda
author_sort Carlos Munilla Garrido
collection DOAJ
description Patrimonio y emociones son dos ejes muy relacionados desde la perspectiva humanista y relacional del patrimonio descrita en la literatura reciente (Fontal, 2013; Marín- Cepeda, 2018; 2018a). Estos son los dos ejes principales que guían y orientan el estudio que presentamos. Nuestro objetivo se dirige a conocer y elaborar el estado de la cuestión en torno a las relaciones entre patrimonio y emoción. Para ello, buscamos, localizamos y analizamos la presencia y relación de patrimonio y emoción en los organismos que se encargan de la gestión del patrimonio en las escalas nacional e internacional, y la literatura científica reciente. Realizamos una búsqueda a partir de descriptores específicos para cada eje y elaboramos un análisis cualitativo del estado de la cuestión en la literatura científica, los organismos internacionales (UNESCO y Consejo de Europa) y en normativas nacionales (leyes de patrimonio y planes nacionales).Todo ello nos permite elaborar un amplio estado de la cuestión en torno a la presencia del patrimonio y las emociones en la normativa nacional e internacional y sus posibles relaciones. Para finalizar, presentamos los principales resultados y su discusión, entre los que encontramos una alta frecuencia en la presencia del patrimonio y las emociones, pero una baja incidencia en su relación e influencia en la normativa analizada.
format Article
id doaj-art-dafbfbd1d774433abb919300a62fac96
institution Kabale University
issn 0213-8646
2530-3791
language Spanish
publishDate 2020-01-01
publisher Universidad de Murcia
record_format Article
series Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
spelling doaj-art-dafbfbd1d774433abb919300a62fac962025-02-06T16:06:31ZspaUniversidad de MurciaRevista Interuniversitaria de Formación del Profesorado0213-86462530-37912020-01-01341177196Patrimonio y emociones. Estado de la cuestión desde las perspectivas internacional y nacionalCarlos Munilla GarridoSofía Marín-CepedaPatrimonio y emociones son dos ejes muy relacionados desde la perspectiva humanista y relacional del patrimonio descrita en la literatura reciente (Fontal, 2013; Marín- Cepeda, 2018; 2018a). Estos son los dos ejes principales que guían y orientan el estudio que presentamos. Nuestro objetivo se dirige a conocer y elaborar el estado de la cuestión en torno a las relaciones entre patrimonio y emoción. Para ello, buscamos, localizamos y analizamos la presencia y relación de patrimonio y emoción en los organismos que se encargan de la gestión del patrimonio en las escalas nacional e internacional, y la literatura científica reciente. Realizamos una búsqueda a partir de descriptores específicos para cada eje y elaboramos un análisis cualitativo del estado de la cuestión en la literatura científica, los organismos internacionales (UNESCO y Consejo de Europa) y en normativas nacionales (leyes de patrimonio y planes nacionales).Todo ello nos permite elaborar un amplio estado de la cuestión en torno a la presencia del patrimonio y las emociones en la normativa nacional e internacional y sus posibles relaciones. Para finalizar, presentamos los principales resultados y su discusión, entre los que encontramos una alta frecuencia en la presencia del patrimonio y las emociones, pero una baja incidencia en su relación e influencia en la normativa analizada.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27467982011patrimonioemocióneducación primariaestado de la cuestiónformación integral
spellingShingle Carlos Munilla Garrido
Sofía Marín-Cepeda
Patrimonio y emociones. Estado de la cuestión desde las perspectivas internacional y nacional
Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
patrimonio
emoción
educación primaria
estado de la cuestión
formación integral
title Patrimonio y emociones. Estado de la cuestión desde las perspectivas internacional y nacional
title_full Patrimonio y emociones. Estado de la cuestión desde las perspectivas internacional y nacional
title_fullStr Patrimonio y emociones. Estado de la cuestión desde las perspectivas internacional y nacional
title_full_unstemmed Patrimonio y emociones. Estado de la cuestión desde las perspectivas internacional y nacional
title_short Patrimonio y emociones. Estado de la cuestión desde las perspectivas internacional y nacional
title_sort patrimonio y emociones estado de la cuestion desde las perspectivas internacional y nacional
topic patrimonio
emoción
educación primaria
estado de la cuestión
formación integral
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27467982011
work_keys_str_mv AT carlosmunillagarrido patrimonioyemocionesestadodelacuestiondesdelasperspectivasinternacionalynacional
AT sofiamarincepeda patrimonioyemocionesestadodelacuestiondesdelasperspectivasinternacionalynacional