Escuela y reproducción social de familias migrantes: hijos e hijas de jornaleros indígenas en el noroeste mexicano
El presente artículo tiene como objetivo analizar la movilidad geográfica como fuente de diferenciación social. Específicamente se examinan las estrategias que siguen las familias indígenas dedicadas al trabajo agrícola temporal en el Valle de San Quintín, Baja California, para que sus hijos e hijas...
Saved in:
Main Author: | Laura Velasco Ortiz |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2013-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31230009006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Miradas desde la agroecología a aparentes proyectos antagónicos en la comunidad indígena de Puerta de Platanares, Nayarit, México
by: Jesús Antonio Madera Pacheco, et al.
Published: (2015-01-01) -
Componentes sociales y espaciales de la movilidad
residencial en Bogotá.
by: Daniel Delaunay, et al.
Published: (2004-01-01) -
Movilidad residencial en la Ciudad de México
by: Boris Graizbord, et al.
Published: (2007-01-01) -
Socialización, educación y reproducción cultural: Bordieu y Bernstein
by: Mercedes Ávila Francés
Published: (2005-01-01) -
Trayectorias de movilidad residencial y cuidado en casa de ancianos pobres urbanos
by: Leticia Robles-Silva
Published: (2020-01-01)