Concordia y discordia en el Renacimiento: el pensamiento sobre la guerra en la primera mitad del siglo XVI
La guerra tiene una presencia permanente en el Renacimiento no sólo como una realidad que afecta a todos los pueblos sino como objeto de reflexión. Este artículo se ocupa de cuatro autores representativos de otras tantas tendencias de la primera mitad del siglo XVI. Todos ellos se ocuparon de pensar...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2014-01-01
|
Series: | Araucaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28232455002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085624508645376 |
---|---|
author | Francisco Castilla Urbano |
author_facet | Francisco Castilla Urbano |
author_sort | Francisco Castilla Urbano |
collection | DOAJ |
description | La guerra tiene una presencia permanente en el Renacimiento no sólo como una realidad que afecta a todos los pueblos sino como objeto de reflexión. Este artículo se ocupa de cuatro autores representativos de otras tantas tendencias de la primera mitad del siglo XVI. Todos ellos se ocuparon de pensar en la guerra, pero lo hicieron desde perspectivas que van de la oposición a la misma hasta su consideración como instrumento imprescindible de las relaciones de poder. Son los siguientes: el humanismo cristiano (Erasmo), la escolástica española (Vitoria), el protestantismo luterano y el humanismo cívico (Maquiavelo). |
format | Article |
id | doaj-art-da9ea97ab42143e790dd21f6c4f447a4 |
institution | Kabale University |
issn | 1575-6823 2340-2199 |
language | English |
publishDate | 2014-01-01 |
publisher | Universidad de Sevilla |
record_format | Article |
series | Araucaria |
spelling | doaj-art-da9ea97ab42143e790dd21f6c4f447a42025-02-06T16:09:03ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992014-01-0116322552Concordia y discordia en el Renacimiento: el pensamiento sobre la guerra en la primera mitad del siglo XVIFrancisco Castilla UrbanoLa guerra tiene una presencia permanente en el Renacimiento no sólo como una realidad que afecta a todos los pueblos sino como objeto de reflexión. Este artículo se ocupa de cuatro autores representativos de otras tantas tendencias de la primera mitad del siglo XVI. Todos ellos se ocuparon de pensar en la guerra, pero lo hicieron desde perspectivas que van de la oposición a la misma hasta su consideración como instrumento imprescindible de las relaciones de poder. Son los siguientes: el humanismo cristiano (Erasmo), la escolástica española (Vitoria), el protestantismo luterano y el humanismo cívico (Maquiavelo).http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28232455002guerraerasmofrancisco de vitorialuteromaquiavelo |
spellingShingle | Francisco Castilla Urbano Concordia y discordia en el Renacimiento: el pensamiento sobre la guerra en la primera mitad del siglo XVI Araucaria guerra erasmo francisco de vitoria lutero maquiavelo |
title | Concordia y discordia en el Renacimiento: el pensamiento sobre la guerra en la primera mitad del siglo XVI |
title_full | Concordia y discordia en el Renacimiento: el pensamiento sobre la guerra en la primera mitad del siglo XVI |
title_fullStr | Concordia y discordia en el Renacimiento: el pensamiento sobre la guerra en la primera mitad del siglo XVI |
title_full_unstemmed | Concordia y discordia en el Renacimiento: el pensamiento sobre la guerra en la primera mitad del siglo XVI |
title_short | Concordia y discordia en el Renacimiento: el pensamiento sobre la guerra en la primera mitad del siglo XVI |
title_sort | concordia y discordia en el renacimiento el pensamiento sobre la guerra en la primera mitad del siglo xvi |
topic | guerra erasmo francisco de vitoria lutero maquiavelo |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28232455002 |
work_keys_str_mv | AT franciscocastillaurbano concordiaydiscordiaenelrenacimientoelpensamientosobrelaguerraenlaprimeramitaddelsigloxvi |